Qué ver en Viena (I)

Hola amigos y bienvenidos a La Maleta de Pauli un mes más

Empieza a hacer calorcillo y, con él, empieza a llegar el momento de planificar las vacaciones y las escapaditas de verano. El mes pasado hablábamos de Praga como ciudad Erasmus y, en general, como lugar para vivir. Este, nos centramos en el turisteo y en estancias más cortas. Nos cambiamos de país, aunque nos quedamos en Centroeuropa para visitar Viena.

EMPEZAMOS

Capital imperial de la música clásica y cuna de grandes compositores como Strauss, Mozart o Beethoven, Viena es una de las ciudades más bonitas de Europa. Situada a orillas del Danubio, se trata de un lugar tremendamente monumental y rico cultural y arquitectónicamente, ya que allí donde mires verás enormes construcciones.

Aparte de por su riqueza cultural, Viena, y Austria en general, es conocida por sus elevados precios y por ser uno de los sitios del mundo con mejor calidad de vida. Y es que, si decides hacer un freetour, ten por seguro que una de las cosas de las que más te hablarán es de la comodidad de la ciudad y de su agua: «La mejor de Europa».

Aunque depende mucho de tu ritmo y de cuántas cosas aspires a ver, lo cierto es que para visitar Viene te recomiendo un mínimo de dos días completos. Con 48 horas te asegurarás de tener el tiempo necesario para ver los lugares más importantes. Para ayudarte en la elección de estos, este mes te traigo la primera parte de los lugares imprescindibles que ver en Viena, un recorrido que perfectamente puede hacerse en un día…

Palacio Imperial de Hofburg, lugar más visitado de Viena

Este palacio, que durante más de medio milenio fue residencia de los Habsburgo, es en la actualidad el lugar más visitado de Viena. Se trata de un conjunto de edificios que comprende una enorme zona y agrupa varios de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Al principio resulta un poco extraño, ya que no se trata de un edificio entero, pero sabiendo previamente que son varios independientes es mucho más sencillo ubicarse.

Hofburg está compuesto por los antiguos aposentos reales, una capilla, una iglesia, varios museos, la Biblioteca Nacional, la Escuela de Equitación y el despacho del Presidente de Austria. Si bien es verdad que todo es digno de visita y que pasarás inevitablemente por delante de todas sus partes, mi consejo es que centres tu visita en el Museo de Sissi (uno de los más importantes de la ciudad), en la Biblioteca y en la Equitación.

La entrada es gratuita y está abierto durante todo el día. Tan solo son de pago los museos y la Biblioteca, aunque todo está incluido en la Vienna Pass, que permite el acceso a más de 60 atracciones turísticas.  

Puntuación: 4 de 5.

Biblioteca Nacional, una de las más bonitas del mundo

Data del siglo XVIII, cuando reinaba el Emperador Carlos VI, y es considerada una de las bibliotecas históricas más bonitas del mundo. Lo cierto es que más que una biblioteca parece un elegante museo, sobre todo por su excelente ubicación. Sin embargo, a día de hoy es utilizada por muchos estudiantes de la ciudad.

Cuenta con más de ocho millones de ejemplares, 200.000 de ellos impresos entre 1500 y 1850 y ubicados en la Sala Imperial, sala principal de la biblioteca. Por fuera es preciosa, pero su encanto reside realmente en el interior, por lo que os recomiendo la visita a pesar de que no esté incluida por completo en la Vienna Pass.

Puntuación: 3 de 5.

Escuela Española de Equitación, equitación de la de siempre

La Escuela Española de Equitación es la única en todo el mundo que todavía ofrece los espectáculos de equitación al más puro estilo tradicional, tal y como se llevaban a cabo en el Renacimiento. En ella compiten los caballos y jinetes más famosos, que entrenan a diario para los shows.

La técnica sigue intacta desde hace 400 años y la sala en la que se llevan a cabo los entrenamiento y representaciones tiene el mismo estilo barroco que cuando se estrenó en el año 1572. Hay dos formas de poder acceder al interior: comprar entradas para alguno de los espectáculos o reservar una de las visitas guiadas que se llevan a cabo a diario.

Puntuación: 4 de 5.

Catedral de San Esteban, centro de la ciudad

Se encuentra en pleno corazón de Viena, en Stephansplatz, aunque se puede visualizar a los lejos desde la mayor parte de lugares del centro. Con los años se ha convertido en el símbolo religioso más importante de la ciudad. Fue levantada sobre las ruinas de una iglesia románica en 1147, aunque de este solo se conservan la Puerta de los Gigantes y las Torres de los Paganos.

Por fuera, lo más llamativo es la enorme torre de estilo gótico. Mide más de 135 metros y desde lo más alto se puede disfrutar de las mejores vistas del centro de la ciudad. También es bastante representativo el tejado de azulejos que corona la iglesia y que recuerda a la Iglesia de San Matías de Budapest.

Por dentro también es muy chula, sobre todo por la gran variedad de estilos que la componen. Aunque mis parte favorita son las columnas, tan recargadas que da la sensación de encontrarte en un lugar tremendamente abrumador. En su interior tuvieron lugar la boda y el funeral de Mozart, pero también es el lugar donde se encuentran los restos mortales de la mayor parte de los Habsburgo.

Puntuación: 5 de 5.

Rathausplatz, Ayuntamiento de Viena

Se trata del ayuntamiento de la capital austriaca y, sin duda, no pasa desapercibido. Fue diseñado y construido por Friesrich Von Schmidt, quien logró poner un edificio tan imponente como este en pie en tan solo 11 años. Está formado por cinco torres, una central de casi 100 metros de altura y otras cuatro más pequeñas a los lados.

Una curiosidad es que, en su momento, el emperador Franz Joseph se empeñó en que la torre del Ayuntamiento no superara el tamaño de la torre de la Iglesia Votiva. Por ese motivo, este mide 97,9 metros, tan solo 1,1 metros menos que la de la Iglesia. Sin embargo, esta cifra no es real del todo, ya que la estatua del Hombre de Hierro colocada en los más alto hace que su altura ascienda 5,4 metros más.

Actualmente es utilizado como biblioteca regional y nacional, además de para la realización de eventos y la celebración de festividades. Su visita es gratuita, aunque solo puede accederse mediante tour guiado los lunes, miércoles y viernes a las 13:00 horas.

Puntuación: 3 de 5.

Museo Albertina, uno de los más conocidos de Europa

Situado en pleno centro de la ciudad, se trata de uno de los museos de arte más conocidos de Europa. En su interior podrás disfrutar de las obras de artistas del calibre de Monet, Renoir, Cezanne, Miró, Matisse o Picasso entre otros.

La colección consta de más de 65.000 dibujos, distribuidos en un total de cuatro plantas. Sin embargo, debes saber que las más interesantes son la primera y la segunda, pues las otras dos albergan solo exposiciones temporales. No os preocupéis si lleváis mochilas o bolsos, porque aunque es obligatoria dejarlas en las taquilla existen unas gratuitas bajando las escaleras (a simple vista solo se ven las de pago, pero las hay).

Puntuación: 3 de 5.

Cripta Imperial

Como bien dice su nombre, la Cripta Imperial es el lugar donde se guardan los restos de la realeza. En esta, construida entre 1622 y 1632, se encuentran las sepulturas de 12 emperadores y 18 emperatrices. El sarcófago más visitado es el del emperador Francisco José, marido de la enigmática emperatriz Sissi.

Lo cierto es que, pese a tratarte de una cripta, la visita es bastante sorprendente. Los féretros son auténticas obras de arte a través de los cuales resulta sencillo entender el poder que todos ellos tenían. Una vista que merece la pena.

Y esto sería todo por hoy. Un recorrido por algunos de los principales lugares de Viena pensado para hacerse en un día a buen ritmo. Como siempre, espero que os haya gustado y haya hecho que os pique el gusanillo de querer pasaros por la ciudad.

¡Nosotros nos vemos el mes que viene con mucho más!

Puntuación: 2 de 5.
LUGARHORARIOPRECIO
Palacio HofburgDe septiembre hasta junio de 9:00 a 17:30 horas.
De julio hasta agosto de 9:00 a 18:00 horas
Adultos: 15 €
Estudiantes de 19 a 25 años: 14 €
Niños de 6 a 18 años: 9 €
Biblioteca nacionalDe lunes a domingo, excepto los jueves: de 10:00 a 18:00 horas.
Jueves: de 10:00 a 21:00 horas.
Lunes de octubre a mayo: cerrado.
Adultos: 8 €
Estudiantes: 6 €
Escuela Española de EquitaciónTour guiado: 14:00, 15:00 y 16:00 horas (casi todos los días).Adultos: 18 €
Estudiantes y mayores de 65 años:14 €
Niños entre 6 y 18 años: 9 €
Catedral de San EstebanDe lunes a sábado: de 6:00 a 22:00 horas
Domingos y festivos: de 7:00 a 22:00 horas
Catedral: Gratuito
Catacumbas:
Adultos: 5,50 €
Niños entre 14 y 18 años: 3 €
Niños entre 6 y 14 años: 2 €
Torre Sur:
Adultos: 4,50 €
Niños entre 14 y 18 años: 2 €
Niños entre 6 y 14 años: 1,50 €
Campana Pummerin (Torre Norte):
Adultos: 5,50 €
Niños de 6 a 14 años: 2 €
RathausplatzLunes, miércoles y viernes a las 13:00 horasVisita guiada gratuita
Cripta imperialTodos los días de 10:00 a 18:00 horas (jueves desde las 9:00).
Cierra el 1 y el 2 de noviembre.
Adultos: 8 €
Estudiantes y mayores de 65 años: 7 €
Niños menores de 18 años: 4,80 €

NO OLVIDES SUSCRIBIRTE PARA ENTERARTE DE TODAS LAS NOVEDADES

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.