Hola amigos y bienvenidos un mes más a nuestro rinconcito viajero.
Por fin parece que la vacunación se mueve y que, poco a poco, vamos acercándonos a la “normalidad”. Eso significa también que ya estamos más cerca de volver a volar, de viajar. No está siendo nada fácil, pero cuando llegue el momento lo viviremos con muchas más ganas (hay que sacar lo positivo siempre).
Mientras seguimos esperando, seguimos viajando gracias a lamaletadepauli. Esta vez nos vamos de ruta gastronómica por Oporto.
¿EMPEZAMOS?
La gastronomía es una parte fundamental de cualquier cultura y, sin duda, algo más que descubrir para cualquier viajero. En el caso de Portugal, hablamos de un país con una gastronomía muy rica y variada. De hecho, cuando visitéis Oporto, os daréis cuenta de una cosa:
Es más fácil encontrar un sitio donde comer, que un sitio donde no comer.
Por eso, os he preparado un menú perfecto para probar muchos de sus platos estrellas en un solo día. Abre bien los ojos y la barriga porque empezamos fuerte.
Para empezar, un buen desayuno.
Aunque en cualquier local de hostelería al que vayas te encontrarás con un amplio abanico de desayunos, lo cierto es que uno que destaca especialmente: las torradas.

Las torradas son lo que aquí en España llamaríamos tostadas. Sin embargo, en Oporto las hacen con un pan muy diferente al que acostumbramos a usar en nuestro país. Si aquí nos pusieran en algún sitio pan de molde como desayuno, nos quedaríamos con cara de que nos están tomando el pelo. En Oporto todo lo contrario, aquí el pan de molde es uno de los ingredientes clave de muchos platos típicos.
Así que sí, las torradas son una tostadas hechos con pan de molde muy grueso. Lo que hacen es pasarlo por la plancha y echarle mantequilla. Algo muy simple pero que, os aseguro, está para chuparse los dedos.
Una alternativa a las torradas sería el croissant que, aunque no es como en Francia, está buenísimo lo pidas en el local que lo pidas. Y, para quien sea más de cuidarse, una buena macedonia.
Tanto caminar merece un descansito ¿no? Nos tomamos algo de media mañana.
¿Qué nos gusta más a nosotros que una buena cervecita? Pues Oporto es el sitio ideal para disfrutar de un par de ellas.
Aunque no puedas resistirte a pedir una Super Bock, la cerveza de Oporto por excelencia, te recomiendo que experimentes un poco. Y es que en los últimos años han nacido en el norte de Portugal grandes cervezas artesanales como Sovina, Letra o Vadia que ya se han ganado la simpatía de muchos.

Y si eres más de café, no puedes marcharte de la ciudad sin probar el café del Café Majestic. Una cafetería por la que han pasado centenares de famosos en busca de disfrutar de un café delicioso y de un lugar con tanta historia como es el Majestic.
Empieza a apretar el hambre, paramos a comer.
Visitar Oporto y no probar una Francesinha es un error que no me gustaría que ninguno de mis lectores cometiera, ya que es el plato reina de la cocina tradicional de Oporto. Una especie de ritual culinario al que no se debe faltar como viajero.

Lo cierto es que su nombre no da demasiadas pistas sobre su contenido. La Francesinha es una sándwich (al que decidieron meterle de todo porque ¡madre mía!). Esta formado por pan de molde tostado y relleno con dos tipos de salchichas portuguesas, jamón, carne y queso derretido. Además, lo bañan en una salsa un pelín picante hecha con tomate y cerveza artesana (riquísimo).

Aunque la receta típica es la anterior, esta tiene sus variantes. Una de ellas, la Francesinha vegana. Y es que, para cualquier vegano, este plato no es demasiado asequible por la gran cantidad que carne que hay en su interior. Además de todo esto, suele llevar encima un huevo y acompañarse de patatas fritas.
Mi consejo, que no te vayas sin probarla. Ah, y que vayas con el estómago bien vacío. Es un plato contundente que, normalmente, se suele pedir para compartir entre varios (aunque siempre hay algún que otro valiente por ahí).

Y si hay media mañana, habrá merienda ¿no?
Es un postre típico portugués que encontrarás en cada repostería y panadería de la ciudad. Y, aunque hay muchas recetas diferentes la original pertenece a la Fábrica dos pasteles de Belém (Lisboa).
Normalmente, los portugueses suelen usar las natas como acompañamiento del café. Yo, creo que podría comerlas sin para sin ningún acompañamiento (están increíbles). Más que recomendado.

Acabamos el día de la mejor forma, con una buena cena.
El Bacalao o Bacalhau es la comida más típica del país. De ahí, que en Oporto puedas encontrarlo por todas partes. Además, las formas de prepararlo son muy variadas.

Tal vez, el más popular es el Bacalhau à bras. Su forma de preparación es muy simple y el acompañamiento también: huevo revuelto, patatas y aceitunas negras. Aunque, también destacan el Pastel de Bacalhau o los Croquetones de Bacalhau.
Y es que aquí experimentan con este pescado mucho más que en España, donde tratamos de una forma mucho más simple el Bacalao. Por este motivo y también por su increíble sabor, os aconsejo probarlo en cualquiera de sus formas.

Imagínate acabar el día brindando en una de las muchas bodegas de Oporto…

Aquí, el vino es una parte importante de la gastronomía. De hecho, las bodegas de Vilanova de Gaia son uno de los atractivos turísticos más visitados.
Lo que diferencia el vino de Oporto de los demás es el aguardiente que le echan para interrumpir la fermentación. Algo que ayuda a conservar el saber dulce de la uva, haciendo además que se mantenga un nivel muy alto de alcohol.
Un planazo para acabar el día, que no puede faltar en tu visita a la ciudad.

Y hasta aquí por hoy. Espero que haberos dado hambre sirva para que hayáis cogido ideas de platos típicos que probar en vuestro viaje a Oporto. Recordad que la gastronomía es una parte más de la cultura, así que no os olvidéis de ella en vuestras escapaditas.
Yo me despido por hoy, pero os espero aquí el mes que viene con mucho más.
Excelente recorrido. Me apunto a Oporto..siempre!!!!!
Me gustaMe gusta
¡No defrauda! Da igual cuantas veces vengas, siempre descubrirás algo nuevo
Me gustaMe gusta