Oporto en 2 días (I)

Hola amigos, bienvenidos a todos un mes más. 

Increíble que ya estemos entrando en mayo y que cada vez esté más cerca el veranito. No sabría muy bien qué decir. Por una parte, se me pasó rápido y por otra se me pasó tremendamente lento, la vida sin viajes es lo que tiene…

La parte buena de todo esto es que gracias a vosotros y a lamaletadepauli siento que sigo viajando, al menos un poquito. Por eso, hoy vamos a celebrar que seguimos volando bien alto juntos con un destino especial. ¿Estás preparado? Porque… ¡nos vamos a Oporto!

EMPEZAMOS

Antes de empezar debo confesar que nunca había estado en Portugal de viaje. Aunque sí había pasado por aquí a coger algún avión rumbo a otros países e, incluso, había estado por la frontera de compras. ¿Por qué? Porque lo veía demasiado cerca y accesible. Sé que suena bastante simplón, pero es así. 

Este verano, el Covid destrozó todos mis planes de salir de la Península así que tocó buscar alternativas más seguras y Oporto fue la mejor elección. En agosto, Portugal era uno de los pocos países que se habían librado con más o menos éxito de los contagios y por aquí estábamos bastante bien así que allá me fui. Y ¿sabéis qué? Me encantó. Una vez más se confirma que no hace falta irte muy lejos para viajar a lugares alucinantes. Mi objetivo de hoy, que me creas. Así que por aquí os dejo la primera parte de un itinerario perfecto para visitar Oporto en tan solo 2 días. 

Primera parada, el Mercado do Bolhao. Este es uno de los mejores sitios de la ciudad para apreciar la esencia de Oporto. Con más de 100 años de historia, es una de las zonas más populares y transitadas por lo que su visita resulta imprescindible. Además, se encuentra en pleno centro y, no solo se encuentran allí los productos más frescos, sino que además podrás disfrutar de bares y restaurantes bonitos y tradicionales. Lo mejor, los puestos y sus vendedores (gente veterana que adora su trabajo y desprende alegría). 

Puntuación: 4 de 5.

Segunda parada, la Avenida de los aliados. También se conoce como el corazón de la ciudad ya que en ella se encuentra la plaza de la libertad. Presidida por el ayuntamiento, es una de las grandes atracciones turísticas y un punto por el que, sí o sí, pasarás durante tu estancia en Porto. Aquí, los portugueses celebran muchos de los eventos más importantes del año: la celebración de año nuevo, las fiestas de São João o la tradicional Queima das Fitas de los estudiantes. 

Un sitio bastante curioso que puedes ver en esta plaza es un Mac Donald que, según dicen, es de los más bonitos que se han construido (vaya nivel). 

Puntuación: 3 de 5.

Nuestro siguiente destino es la Livraria lello, sin duda, uno de mis lugares favoritos de la ciudad. Se trata de una librería que ha conseguido enamorar al mundo entero siendo escogida, en varias ocasiones, como la librería más bonita del mundo.

Además, gran parte de su popularidad se la debe también a J.K. Rowling y a su saga Harry Potter. Y es que la autora, que vivió un par de años en la ciudad, se inspiró en este maravilloso lugar para diseñar algunos de los escenarios que podemos ver en sus películas. Se rumorea que algunas tomas fueron rodadas aquí pero no es cierto, la librería fue imitada en los estudios Warner de Londres. 

Yo, que no soy fan de Harry Potter, me quedo con su belleza a secas (me la estoy jugando haciendo estas declaraciones, lo sé). Y es que no puede ser más bonita, sobre todo por dentro. Por fuera, podemos decir que, a pesar de que llama la atención, hay edificios más bonitos por las calles de la ciudad. Sin embargo, por dentro, es espectacular. Iba a decir esa frase de “mi parte favorita es…”, pero creo que no podría elegir solo una. La escalera, la vidriera del techo o las estanterías repletas de libros perfectamente colocados hacen de un sitio tan pequeño una auténtica reliquia. Yo, no me lo perdería por nada del mundo. 

Quizás, la cola asusta un poco. En mi caso, fue hora y media (¡que ya le llega bien!) pero hubo gente que se quedó fuera el mismo día que yo entré a verla. Mi consejo es que no lo dejéis para la última hora del día por si acaso y que vayáis con mucha paciencia, sea la hora que sea siempre encontraréis cola. 

Puntuación: 5 de 5.

De aquí pasamos a la Iglesia de los Clérigos, a unos pocos metros de donde nos encontramos. La Iglesia en sí, a pesar de estar chula (como todas las iglesias), no es el principal atractivo. Y es que el motivo por el que todo el mundo para aquí es por su torre, uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad.

Se trata de la torre más alta de Portugal y, para llegar a lo más alto, te esperan 200 peldaños (si es que lo estabas deseando). Eso sí, desde ahí arriba podrás disfrutar de unas vistas privilegiados de Oporto. Si te gusta el postureo, no te lo pierdas (y si no te gusta lo mismo jejeje).

Puntuación: 3 de 5.

Bajamos un poquito más para llegar a la Estación São Bento (tranquilidad, que no nos vamos todavía). Este fue el lugar que más me sorprendió, no esperaba que una simple estación de tren pudiera llegar a ser tan bonita. Nada más entrar te darás cuenta ya que esos azulejos blancos y azules revelan que estás antes una auténtica obra de arte.

200 000 piezas de porcelana que narran episodios de la historia de Portugal y que, combinados con el blanco impoluto del techo, dejan a cualquiera boquiabierto. Una parada imprescindible, vayáis o no a coger el tren.

Por cierto, que no os extraño encontraros a más de un estudiante de bellas artes dibujando esta preciosidad (como para no hacerlo…). 

Puntuación: 4 de 5.

Seguimos bajando, pero no el listón, porque nos vamos a la Ribeira. Aquí podrás sacarte la foto más típica de Oporto. Y, lo más importante, podrás disfrutar del mejor ambiente y la mejor comida de la ciudad.

Las orillas del río Duero desprenden alegría por todos lados: el ambiente de los bares y restaurantes, los músicos callejeros, los espectáculos de todo tipo nocturnos, las fachadas de colores que recorren toda la zona y el famosísimo Puente de San Luis I.

Puntuación: 4 de 5.

Una zona espectacular en todos los sentidos donde podrás vivir, de forma más fiel, el auténtico espíritu portugués y donde descubrirás la amabilidad de su gente. Una parada más que obligatoria. 

Puntuación: 5 de 5.

Os recomiendo también que os perdáis un poco por las calles de la zona, descubriréis calles con mucho encanto. Un claro ejemplo es el de Rua do Barredo, una calle con un aspecto muy de Porto. 

Puntuación: 2 de 5.

Por último, nos vamos a la Catedral de la sé. Declarada Monumento Nacional y tras varias reconstrucciones esta iglesia reúne diferentes estilos artísticos que la hacen aún más especial. Exteriormente puede incluso llegar a pasar “desapercibida” como una iglesia normal, pero por dentro… por dentro es una maravilla.

Lo que más me llamó la atención fue que fuera tan sobria, a penas tiene detalles en sus paredes. Esto es bastante raro porque estamos acostumbrados a ver, normalmente, paredes muy ornamentadas y llenas de cuadros y vidrieras. Esta no, esta es sencilla e incluso un poco oscura. Esto hace que el altar destaque mucho más ya que este sí está muy cargado de detalles y relieves. 

Otra parte bastante curiosa es el claustro, lleno de azulejos que recuerdan a la Estación. Y la plaza de fuera, en la que hay una enorme columna con bastante historia. Y es que en esa columna era donde se colgaba a los criminales. Visita muy recomendada. 

Puntuación: 4 de 5.

Hasta aquí por hoy queridos viajeros. Espero que os haya gustado y que ya estéis empezando a plantearos una visitilla en cuanto se pueda. Por supuesto, no olvidéis que todavía nos queda mucho por conocer de Oporto. Nos vemos el mes que viene para seguir recorriendo sus calles, ¡no os lo perdáis!

Un abrazo

LUGARHORARIOPRECIO
Livraria LelloDe lunes a domingo, 9:30-20:00Adultos (solo entrada), 5€
Adultos (entrada+libro), 15€
Niños menores de 3 años, Gratuito
Iglesia de los clérigosDe lunes a domingo, 9:00-19:00Entrada iglesia, Gratuito
Entrada torre adultos, 5€
Entrada torre niños menores de 10 años, Gratuito
CatedralDe abril a octubre, 9:00-18:30
De noviembre a marzo, 9:00-17:30
El día de Navidad y Pascua, cerrado
Entrada Catedral, Gratuita
Entrada Claustro y Casa do Cabildo Adultos, 3€
Entrada Claustro y Casa do Cabildo niños menores de 10 años, Gratuito

Anuncio publicitario

4 comentarios en “Oporto en 2 días (I)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.