Los 10 imprescindibles de Bratislava

Hola amigos y bienvenidos un mes más a nuestro rinconcito viajero.

¿Qué tal os va? ¿me habéis echado mucho de menos este mes? yo a vosotros desde luego que sí. Tanto, que hoy os traigo un destino que nunca adivinaríais. El mes pasado os sorprendí con un atardecer de ensueño en un lugar único y algo más asequible en los tiempos que corren. Así que en este caso he preparado un recorrido por una ciudad que, aunque tendrá que esperar un poco más, tiene grandes cosas que aportar (hay que dejar algo de hueco para soñar ¿no?). 

Vale vale, ya paro con el hype (me encanta hacerme de rogar). Sin más espera nos vamos a… Bratislava 

EMPEZAMOS

Bratislava es la capital de Eslovaquia (que no Eslovenia). Una pequeña y tranquila ciudad que, por su ubicación, es el destino perfecto para visitar de camino a otras grandes ciudades como Viena, Praga o Budapest. De ahí que no os recomiende estar por allí más de un día, pues con ese tiempo puede verse sin problema.  

En cuanto al transporte, no os preocupéis, no se trata de un lugar muy difícil de andar y todo se encuentra relativamente cerca. Os recomiendo seguir algún itinerario para aprovechar vuestro tiempo al máximo y para no olvidar ningún indispensable. 

Aquí van mis 10 imprescindibles: 

  • Castillo de Bratislava: situado en pleno centro histórico, es un monumento que no pasa ni mucho menos desapercibido. Se encuentra en lo alto de una colina (un lugar de estratégica defensa en el siglo X, que es cuando se construyó). Actualmente alberga el Museo Nacional Eslovaco. Algo bastante curioso es que sobrevivió a un terrible incendio que lo inutilizó durante 142 años, hasta que fue reconstruido. Además es una de las imágenes que podemos encontrar en los monedas de 10, 20 y 50 céntimos. Una parada más que recomendable, no solo por la construcción en sí, sino por las vistas y los atardeceres únicos que puedes ver desde allí. 

Puntuación: 3 de 5.
  • Casa del Buen Pastor: uno de los lugares más turísticos de la ciudad. Su nombre, puede llevar a engaño ya que esta casa nada tiene que ver con pastores. El nombre viene de una estatua situada en uno de los laterales. Sin embargo, lo que hay en el interior es una exposición única de relojes antiguos creados por artesanos de la zona. Aunque hay que confesar que, el verdadero motivo que hace que este sea uno de los lugares más famosos de Bratislava, es su estética (lo que ha conseguido el postureo…). 

Puntuación: 4 de 5.
  • Puerta de San Miguel: este lugar es uno de los más antiguos y con más historia ya que se trata de la única entrada que sigue en pie de la muralla. Está situada en el centro de la ciudad y, justo debato de la torre, encontrarás el km 0 de Eslovaquia. Dentro, podéis encontrar un pequeño museo de armas y unas vistas estupendas de la ciudad (o eso dicen). Además, pasar por debajo es todo un placer puesto que siempre encontrarás algún músico callejero dando alegría a tu paseo. Eso sí, recuerda que la leyenda dice que el que pasa por debajo está destinado a morir en un año y un día (uf, espero que no porque a mí nadie me avisó de este a tiempo…) Desde luego, una parada más que recomendable. 

Puntuación: 3 de 5.
  • Palacio del Primado: este palacio es actualmente la sede del ayuntamiento. De hecho, todo el que entre podrá disfrutar de la famosa Sala de los espejos, donde se celebran los plenos del Ayuntamiento. Te recomiendo que te fijes especialmente en la estatua de la fachada (la del sombrero). ¿Cómo te quedas si te digo que pesa 150 kg? (no, yo tampoco entiendo porqué colgaron esa animalada de ahí arriba). Sin duda, uno de los edificios más bonitos de la ciudad y una parada más que necesaria. 

Puntuación: 2 de 5.
  • Plaza de Hlavne Namestie: se trata del corazón de la ciudad y, también, del sitio más concurrido. Un lugar perfecto para tomar algo en una de las muchas terrazas y para comprar algún que otro recuerdo en alguna de sus tiendas. 

Puntuación: 2 de 5.
  • Catedral: uno de los edificios más importantes de la ciudad y de uno de mis favoritos (lo que me gusta a mí una iglesia…). Tal vez, no es de las más bonitas, pero he de decir que tiene su encanto. Si tuviera que destacar algo creo que sería su forma, ya que es bastante peculiar. Otra cosa que llama la atención es el color verdoso de la cúpula de su torre. Al principio, pensé que era algo meramente estético. Por eso, me sorprendió descubrir que este homenajea las coronaciones de varios reyes que tuvieron lugar aquí. En su momento, el interior estaba cerrado al público pero aún así merece la pena pasarse por allí aunque sea a verla por fuera. 

Puntuación: 3 de 5.
  • Muralla: quizás, no es la parte más bonita ni tampoco la más interesante pero es la mejor forma de imaginarse cómo era la ciudad antiguamente. Una visita recomendable teniendo en cuenta que pasarás por aquí de camino a la catedral. 

Puntuación: 1 de 5.
  • Estatuas: estas figuras de bronce son uno de los atractivos turísticos más conocidos de la ciudad. No solo son perfectas para sacar unas cuentas fotos graciosas para el recuerdo, sino que además detrás de ellas hay una bonita historia. Y es que todas ellas fueron colocadas en los años 90 de forma simbólica para acabar con la tristeza que estaba sufriendo la ciudad por culpa del comunismo (fue como una especia de regalo para el pueblo). Por aquí abajo os dejo las tres más importantes: el Čumil (trabajador que asoma por la alcantarilla), el Schöne Naci (en memoria de un ciudadano que siempre se quitaba el sombrero para saludar a las señoritas) y Andersen (en homenaje al conocido escritor de cuentos).

Puntuación: 4 de 5.
  • Palacio Grassalkovich: considerado uno de los edificios más importantes y bonitos de la capital. Aquí, es donde reside el presidente de la República aunque no siempre se utilizó con este fin. Durante la II Guerra Mundial fue utilizado por los alemanes y, más tarde, por los rusos como cuartel. Un lugar histórico que no te puedes perder.

Puntuación: 3 de 5.
  • Iglesia azul: mi lugar favorito, sin duda alguna, de Bratislava. Una iglesia especial en todos los sentidos. Desde su color hasta los adornos de su fachada distan mucho de lo que sería una “iglesia convencional”. Todo en ella es resultado de una perfecta combinación de colores crema y azul que le dan un toque de película (la de los pitufos sería un gran ejemplo). La única pega es que, para entrar, es necesario hacerlo en horario de misa ya que no está abierta al público el resto del día. A pesar de eso, os recomiendo que vayáis a verla, es única. 

Puntuación: 5 de 5.

Y hasta aquí por hoy. Estos son mis 10 imprescindibles de Bratislava, una ciudad que me sorprendió mucho y que me enseñó que en todas partes hay lugares que merecen ser descubiertos. 

Espero que os haya gustado y que, si visitáis alguna ciudad cercana, no olvidéis pasaron por aquí. 

Para acabar, os dejo una frase de cuando Andersen visitó Bratislava y los eslovacos le pidieron que les contara un cuento:

 “Me pedís que os cuente un cuento. ¿Para qué? Si vuestra ciudad es un cuento.” 

Hasta el mes que viene…

LUGARHORARIOPRECIO
Palacio del PrimadoDe martes a domingo, 10-17Adultos, 3€
Estudiantes, Gratuito
CatedralDe lunes a sábado, 9-11:30/13-18
Domingos, 13:30-16:30
Gratuito
Casa del Buen PastorDe martes a viernes, 10-17
Sábado y domingo, 11-18
Adulto, 2,50€
Niños 6-14 años, 1,50€
CastilloDel 1 de abril al 16 de noviembre, todos los días menos el lunes 10-18
Del 17 de noviembre al 31 de Marzo, todos los días menos el lunes 9-17
Adulto, 10
Mayores de 65 años, 4
Mayores de 70 años y menores de 6 años, Gratuito
Iglesia azulGratuito
Palacio Grassalkovich (jardines)De abril a mayo, 8-21
De octubre a marzo, 9-18
Gratuito
Puerta de San MiguelSábados y domingos, 11-18
De lunes a viernes, 10-17
Adultos, 4,50€
Niños 6-14 años, 2,50€
Anuncio publicitario

4 comentarios en “Los 10 imprescindibles de Bratislava

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.