7 imprescindibles de Dublín

¡Hoola amigos y welcome!

Cómo pasa el tiempo, solo de pensar que ya estamos en Mayo (Selectividad, ¡mete medo!)… lo bueno, es que empieza el solecito y el buen tiempo (o no, que en Galicia nunca se sabe). Lo que sí sé con certeza es que el post del mes pasado os dejó alucinados, no sabíais que se podía viajar por tan poco eh (dinero y tiempo).

Una vez dicho esto, cambiamos el chip. Este mes, cogemos de nuevo el avión para visitar otro país, otra capital europea. ¿En que lugar pensáis cuando hablo de duendecillos verdes, cerveza, castillos y tréboles?. Correcto, hoy despegamos rumbo a Irlanda para ver: Los 7 imprescindibles de Dublín.

3D412C1D-7EA2-4BD8-A2FB-6FD2FE4B5FCE

EMPEZAMOOOS

ONE.- O’Connell: Este es el corazón, la calle donde siempre te encontrarás rodeado de gente. Y es que toda ciudad que se precie tiene una plaza principal. En ella, lo que más llama la atención sin duda es The Spire (la aguja esa gigante que veis en la foto). Y es que, ¡como para no llamar la atención! Con sus 120 metros de alto. Otros monumentos importantes aquí son la estatua situada a la entrada (tranqui, esta también se ve bien), en la que aparece O’Connel, líder nacionalista que bautiza la calle. Y, como no, un edificio que llamará vuestra atención seguro, la Oficina Central de Correos. Importante no por su belleza, que también, sino porque aquí es donde se proclamó la República (cuánto aprendéis conmigo, madre mía).

A3B493CA-E2D1-4988-BF54-8132C6C58C9E

Puntuación: 3 de 5.

TWO.- Trinity College: Qué decir de este lugar… es uno de los sellos indiscutibles de Dublín y una parada más que imprescindible (hablando de imprescindibles). Es la universidad más antigua de Irlanda y la protagonista de muchas películas. Y es que, no cabe duda, ¡es preciosa!. Tanto por fuera como por dentro, parece un auténtico castillo (imaginaros estudiar en un castillo tipo Howarts, pues algo así). Aunque la parte más emblemática es la biblioteca. Estanterías enormes, llenas de libros y más libros (y caras de filósofos importantes por ahí por supuesto). Debo reconocer que pensé que me iba a decepcionar un poco porque tenía las expectativas muy altas, pero no, me pareció increíble y os recomiendo/medio obligo a todos a ir a visitarla. También me gustó mucho el campanario del patio que, según dicen, pasar por debajo de él antes de empezar a estudiar en Trinity da buena suerte. Y esta bola del mundo que os dejo por aquí debajo que, no sé por qué, pero me parece un chulada.

8BE5F5E5-BC6D-4E42-A812-40A808E9F7D9
03D195BC-7DBB-43D6-8BFF-ABCE179BB2ED
64ECB84F-F67B-476E-8CC7-701E53BBCFB1

Puntuación: 4 de 5.

THREE.-  Grafton Street: La calle comercial más grande y conocida de la ciudad. El sitio perfecto para todos los amantes de las compras, en especial las de lujo. Imprescindible imprescindible no es, pero vas a tener que pasar por aquí sí o sí y un caprichito, una visita a Victoria Secret o una canción amorosa de cualquiera de los músicos callejeros que hay a lo largo de la calle nunca vienen mal. Además si te coincide Navidad, como a mí, están muy bien los adornos navideños (que hay mucho fan de las luces navideñas por el mundo adelante).

134F335F-2A6A-4947-B4AB-6285EA593818

Puntuación: 3 de 5.

FOUR.- Ha’penny: Este puente, por el que pasarás fijo durante tu viaje, es uno de los sitios más destacados ya que fue el primer puente de la ciudad. Antes, el paso de un lado a otro del río se hacía con 7 balsas (bueno, ya os podéis imaginar el panorama…) y se llama así porque ese paso costaba medio penny “half penny” (luego se ve que les dio pereza meter la “l” y la “f” y se las cargaron). A parte, para sacar algunas fotos también está guay y, para ser un puente, hay que reconocer que no es nada feo.

E4D33536-6264-4F08-96E9-850B383C8008

Puntuación: 3 de 5.

FIVE.- Temple Bar: La zona más bonita del centro sin ninguna duda y, además, la de la más activa vida nocturna. Aquí es donde se encuentran los mejores pubs y donde se reúne todo tipo de gente dispuesta a disfrutar de la buena fiesta. De día, sus calles adoquinadas son perfectas para ir viendo una Dublín contemporánea y multicultural, con mercados y exposiciones de arte callejeras. Y, por supuesto, no olvidéis pasar por el bar Temple, el más conocido y fotografiado de toda la zona (si no os sacáis foto aquí no sois nadie en Insta eh).

0F036620-3262-4A10-B7EE-34697F8D0703
12E9C4A1-6E95-4711-AE91-D5667D455345

Puntuación: 5 de 5.

SIX.- Molly Malone: No se puede ir a Dublín sin saber quién es Molly Malone. Esta estatua representa a una mujer considerada en esta ciudad un personaje legendario (algunos creen que existió y otro que no). La historia cuenta que era la descendiente de varias generaciones de vendedores ambulantes y que iba por la ciudad empujando la carretilla (como en la estatua) y cantando sus productos, hasta que un día calló muerta en la calle por la fiebre. De aquí los dublineses han hecho todo un himno. Parada más que necesaria.

A83E5C87-9826-4E6C-AB1C-E653DD0FE372

Puntuación: 2 de 5.

SEVEN.- Glendalough: Significa “el valle de los dos lagos” y es, con diferencia, mi rincón favorito de Dublín. Aquí te encontrarás un antiguo monasterio y un paraíso natural impresionante. Rutas de senderismo, fotos de ensueño y mucho mucho verde. Realmente no hay mucho que explicar, no hay monumentos ni nada parecido, y es que el lugar en sí ya es un monumento por sí solo. Toda la ruta, de principio a fin, es muy bonita. Al empezar pasas por las ruinas de monasterio y por un cementerio con unas vistas brutales de fondo. Y según vas caminando recorres el valle hasta subir a lo alto de una pequeña montaña (en serio, no seas vago y sube, merece mucho la pena), desde donde se ve todo Glendalough. Os dejo por aquí abajo un par de fotos, aunque no demuestran para nada el enorme potencial de este sitio. Aunque está un poco a las afueras, no os lo perdáis, porque un día aquí no tiene precio.

235A126D-8B0C-40FA-A4C5-2F4C491522EB
9CC25368-7210-4817-9BB0-5F55AC1243D4
10E6A122-6C70-4B44-9FD6-D144A43A5267

Puntuación: 5 de 5.

Y hasta aquí por hoy, esto es un poquito de Dublín, el mes que viene os espero con mucho más. Como siempre, no dudéis en dejarme todas vuestras preguntas o… ¡cualquier cosa es bienvenida¡, en los comentarios. Y como no, os espero a todos el mes que viene.

Que seáis muy muy felices.

LUGARHORARIOPRECIO
TrinityVaría a lo largo del año así que se recomienda consultarla antes de la visita.Adultos, entre 11€ y 14€.

Estudiantes 12€.

Visita guiada 14€.

Anuncio publicitario

9 comentarios en “7 imprescindibles de Dublín

  1. Dios es que flipo con lo que has mejorado… me encanta todo!!! es tan profesional ahora este blog… que alegría verte crecer Paula te lo mereces, si pudiera ponerte estrellitas te pondría las 5.
    Por cierto te faltó que a Molly Malone hay que tocarle una teta y hacerse una foto… así es la tradición pues… jejejeje Te quiero! Muy buen post chuli💪🏽❤️

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.