Mi experiencia con Drumwit

Hola amigos y bienvenidos un mes más al blog.

Antes de nada quería decir que espero que todos estéis bien y que no estéis saliendo de casa, esta es una guerra que ganaremos juntos. Ni en nuestras mayores pesadillas, habríamos podido imaginar que todo esto iba a pasar, pero me gustaría que todos intentarais sacar algo positivo de esta situación. Estoy segura de que en nada, estaremos volviendo a la normalidad y poniendo en marcha de nuevo todos los viajes que tendrán que esperar por el momento. Dicho esto, el show debe continuar y en lamaletadepauli no paramos de viajar juntos, ni en plena pandemia.

Por lo que he visto, Milán ha sido todo un acierto (será tanto glamour que enamora…). Supongo que, como yo, todos pensabais, de entrada, que a parte del Duomo no tenía mucho que aportar pero… ¡habéis flipado eh!. Sin duda una ciudad increíble y muy digna de ver, sobre todo para escapaditas exprés en las que elegir un lugar demasiado grande no tiene ningún sentido.

Quitando esto, estoy segura de que os estaréis preguntando qué clase de post os espera este mes. Y hacéis bien en preguntároslo porque lo que os traigo hoy es algo totalmente nuevo pero que os va a encantar. En él, os explico cómo viajé a Milán, descubriéndoos así, a los que aún no lo conozcáis, Drumwit.

¿EMPEZAMOS?

Como no vamos a construir casas por el tejado (como hacía Fito) empezaremos por el principio, ¿qué es Drumwit?:

Drumwit es una empresa de viajes que ofrece billetes de avión ida y vuelta, 2 noches de hotel y la emoción de un viaje sorpresa por el maravilloso precio de 150€ (no, no es un fake).

Como el tema tenía muy buena pinta, enseguida me pregunté lo que obviamente os estáis preguntando todos ahora mismo, ¿cómo funciona esto?, así que os explico:

5223CADE-76D3-46F4-8C7E-85399B817001

Espero que lo entendáis bien (es un croquis muy Pauli handmade). No me alargo mucho en la explicación porque toda la información al teneis en su web, donde lo explica (con más detalle y paciencia) paso a paso.

Lo que realmente vengo a contaros y, supongo os interesa más, es mi experiencia personal viajando con ellos…

Este tipo de forma de viajar, aunque para muchos haya sido una sorpresa de ahora mismo, es “bastante conocida”. Y con “bastante conocida”, me refiero a que esta no es la única empresa que ofrece estas experiencias y estos precios (os estoy descubriendo aquí un mundo mejor que el de Narnia eh). Yo, personalmente, escogí Drumwit y no otras porque es la que más veces había visto anunciada y porque es la que más prestigio se ha ganado con el paso del tiempo. Teniendo en cuenta esto y que todas ofrecen más o menos lo mismo y al mismo precio no lo dudé demasiado. Sí es verdad, que puede haber diferencias en cuanto a los destinos así que eso ya está en vuestras manos.

Desde el primer momento me lo pusieron todo súper fácil. Ya os digo, la web está súper bien hecha ya que cualquiera (incluso yo), puede manejarse con facilidad en ella. Además, algo que me gustó mucho, fue el sistema de atención al cliente que tienen. Y es que, a parte del típico correo, puedes contactar con ellos por Whastapp. Esto es genial, ya que hoy en día estamos todo el tiempo colgados del móvil, y que te den la oportunidad de solucionar tus dudas a través de una red social tan utilizada como es Whatsapp, para mí es un puntazo. Por no hablar, de que las respuestas eran prácticamente inmediatas, no como otras veces que tienes que esperar días para recibir respuestas.

En mí caso, que salí desde Madrid, saber la hora del avión con antelación (lo cual va en contra de las normas del juego) era importante para reservar el tren Coruña-Madrid. Bueno, pues con un simple mensaje en cuestión de minutos, tanto la hora de salida como la de llegada me fueron facilitadas para poder coger los billetes. Así que, si tienes el mismo problema, te informo de que no es para nada un problema.

Tal y como me prometieron, 24h antes llegó el correo con el destino, Milán. Y, a mayores una miniguía con sitios para visitar, formas de moverte y restaurantes conocidos súper útil teniendo en cuenta que no hay mucho tiempo para organizar nada y que buscar suele ser un rollo (un rollo de los buenos además).

IMG_0986

Pues con la maleta lista me fui a la aventura. Y sí, todo salió perfecto. Los vuelos y el hotel estuvieron súper bien. Incluso, con un Whatsapp, me avisaron de que desde la empresa el desayuno, que no venía incluido en la reserva, me lo regalaban lo cual fue un detalle. La ciudad, preciosa y, ellos, en todo momento estuvieron atentos por si necesitaba cualquier cosa o tenía alguna duda.

Lo peor, sin duda volver a casa (así que esa es la mejor señal de que todo salió bien). Por supuesto, estuvieron ahí hasta el último momento e incluso al llegar a casa recibí un mensaje en el que me daban las gracias por confiar en ellos y me preguntaban cómo había ido todo. Está claro que tener la garantía de que alguien se interesa porque todo salga bien hace que estés más tranquilo y disfrutes mucho más de la experiencia.

Como conclusión, (aunque creo que se me ve un poco el plumero…) repetiría sin duda con Drumwit. A parte del precio y de la amabilidad, la oportunidad de viajar sabiendo tan solo 24h antes el destino es una pasada. Os recomiendo que os animéis a probar y que confiéis en ellos, no os preocupéis por planificar tanto y permitiros improvisar un poco (a veces sale incluso mejor). Y sobre todo, ¡viajad!… no hay dinero mejor invertido que aquel destinado a descubrir y aprender cosas nuevas.

4EBEB75F-4CFE-48BB-AFC7-0610D0CA6084

Y hasta aquí por hoy. Espero que os haya gustado y, más que nada, que ahora tengáis en mente formas diferentes de viajar que se escapan un poco de lo convencional. Para saber más sobre Milán, no dudéis en leer los post anteriores (Milán en 2 días (I)) (Milán en 2 días (II)) (El Duomo de Milán). Y ya sabéis, si os animáis, no dudéis en preguntarme todas las dudas habidas y por haber y en compartir vuestra experiencia conmigo.

Hasta el mes que viene, gracias por leerme y cuidaros todos más que nunca.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Mi experiencia con Drumwit

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.