Itinerario para visitar Salamanca

Hooola amigos y bienvenidos un mes más a casa.

El mes pasado, hablamos de mi primer libro «Recunchos», el post más especial que he publicado hasta el momento. En él os contaba cómo ha sido eso de cumplir un sueño y os invitaba a todos a la presentación, que por cierto, fue increíble… gracias de todo corazón por acercaros por allí y por demostrarme tanto cariño. Este es un pequeño resumen de lo que pasó ese día…

31EA60C2-03A1-4FDF-936A-9CBAD007BD13

Por supuesto, podéis seguir comprando en libro tanto en la librería como en Amazón y otras plataformas digitales. Ha sido un mes muy intenso y de esos que sabes que nunca vas a olvidar pero… ¡hay que volver al trabajo!. Así que hoy os traigo una ciudad que demuestra que, a veces, para ver lugares mágicos no hace falta irse muy lejos… (siempre me dicen que soy muy de dejar con la intriga jeje). No os hago sufrir más. Hoy, itinerario para visitar Salamanca.

EMPEZAMOS

Los que me seguís por Instagram, seguro que ya visteis un poco de ella en mis historias. Aún así, no os confiéis, tengo muchas sorpresitas para daros (al resto, esto os pasa por no seguirme y ver mis frikaditas).

Salamanca es una ciudad pequeña y en la cual los sitios “de interés” están todos muy cerquita. Por eso, he elegido enseñárosla con un itinerario, aprovechar el tiempo es fundamental cuando estas viajando (y no caminar y cansarse a lo tonto también, sinceridad ante todo).

Empezamos nuestra visita en la Plaza Mayor. Supongo que os sonará a la famosa plaza de Madrid… el caso es que es bastante parecida. Coronada por el ayuntamiento y vigilada por estatuas que custodian cada arco este lugar es el centro de vida aquí. Y con centro de vida incluyo también las fiestas… (Salamanca y sus universitarios). Además, en la plaza, está la cafetería más antigua de la ciudad y el puesto de información turística.

48BA4410-CCDE-4D82-9886-285DC63A76AB
BA6E21E7-31D9-48D1-9A34-3C76CF31449F

Puntuación: 3 de 5.

Seguimos nuestro recorrido para llegar a la Clerecía. No te preocupes, ¡la vas a ver fijo!. Más tarde me entenderéis pero, Salamanca, tiene unas fachadas en sus edificios que son obras de arte y esta es un clarísimo ejemplo.

4197465E-C0C7-4F00-A6AF-EF77982E028D

Puntuación: 3 de 5.

A unos pocos pasos llegamos a la parada más “ramdom” (rara, paro los que la generación millennial se les haya quedado un poco atrás). Esta es la casa de las conchas, un edificio que tiene una fachada llena de conchas (ya bueno, parece un poco extraño pero sí) y que en su época fue un palacio. Además entrando puedes ver un patio bastante chulo e incluso puedes subir a la torre desde la que las mejores vistas de la ciudad están aseguradas. Merece un montón la pena subir porque puedes cruzar de esa torre a otra y ver desde varias perspectivas el paisaje.

494C3C78-6ED5-403C-B67A-B1D30F425E78
7A6C841E-10AD-4AEE-8066-1EEFD838D346
Patio interior, desde la torre.
497CC0F3-51F8-4C32-8D58-42C37C5A2ADB
611B07EE-1460-4E32-B708-AF35EF37D27F

Puntuación: 4 de 5.

De nuevo en marcha llegamos a la fachada de la universidad (os dije que eran muy de fachadas). Si la otra era increíble esta ya… ¡flipas!. Por cosas como esta muchos universitarios desean venirse aquí a estudiar, no todas las universidades tienen por entrada tal maravilla. Hablando de estudiantes, aquí hay una tradición que dice que los nuevos deben pasar por delante de la fachada en su primer día y encontrar la rana escondida. Si lo hacen, una palmadita en la espalda y a seguir viviendo; si no lo hacen, se dice que están destinados a suspender todo (ya os digo que, con lo que me costó a mí, estaría acumulando suspensos para toda la vida ya). Por aquí os dejo foto.

686E7399-9738-43E8-86C1-EC2C09B72F34
7B389196-CEEA-4757-BB20-8BB51341384B

Puntuación: 4 de 5.

Siguiente parada, la catedral, que aún encima es la segunda más grande de España. Este sitio ¿adivináis?… sí, también tiene su fachada flipante claro. Es llamada la catedral nueva y tiene una curiosidad que a mí me vuelve loca. Algo que yo no sabía es que cuando un edificio se reconstruye, el que lo hace, puede incluir en ella algo característico de ese momento. En este caso, fue el siglo XX, y esa persona metió sorprendentemente un astronauta y un dragón comiendo helado. Algo muy típico es romperte la cabeza buscando por toda la fachada estas dos figuras intrusas. Por dentro… no es tan impresionante pero tiene una cúpula que hace que la visita ya merezca la pena.

15C0F312-A57D-44EC-B8D0-190688E77973
A66D2235-612F-451C-9A59-D5D9B576F26D
2AE9174C-F6A8-46AA-BBAF-48472991DC24
A1123A49-59D9-434E-ABC9-7596837233DA

Puntuación: 5 de 5.

Y de religión a amor que nos vamos, concretamente al Huerto de Calixto y Melibea. Salamanca, además de fachadas, tiene mucha literatura castellana en ella. Aquí es donde la Celestina hacía su brujería para enamorar a los dos jóvenes y es también aquí, en esta ciudad, donde el Lazarillo fue brutalmente empujado contra una estatua por su amo. Os dejo fotos de las dos escenillas.

581385DB-5E37-4C89-80A1-1B31FC16AF9C

Puntuación: 3 de 5.

Justo al lado, el convento de San Esteban, un lugar perfecto para desear ser cura y vivir en este lugar de ensueño y para tomarte un respiro en la plaza de fuera. Te queda de camino, así que no te vayas sin verlo.

8AACB3AD-DDED-4840-8752-5B4092D5C528

Puntuación: 2 de 5.

Por último, nos ponemos en marcha para cruzar el puente romano y ver así la imagen más bonita de la ciudad (saca la cámara que se viene fotón). Mientras cruzas, no olvides mirar a los lados para disfrutar del Tormes (aprende geografía con Pauli), que es el río que pasa por Salamanca y donde los jóvenes utilizan sus orillas para tomarse algo con los amigos tirados en el campo o para enamorar a ese chico o a esa chica que tato se resiste.

9680775E-F268-49C5-A27F-1A2461182527

Puntuación: 4 de 5.

Y a la ida o a la vuelta no te pierdas la Casa Lis. Un edificio contemporáneo PRECIOSO que funciona como museo y que, aunque sea solo por fuera, merece ser visto y fotografiada por cualquiera que tenga ojos en la cara (me ha salido un pareado y todo). Ahora en serio, la parte de fuera decorada con una enorme cristalera y esos colores tan bien combinados no tienen desperdicio.

2D963BD0-365B-43E6-80EE-34F175E6542D

Puntuación: 3 de 5.

Y hasta aquí Salamanca, una ciudad que me sorprendió mucho y que me recordó el país tan guay en el que vivo y lo poco que lo valoro a veces. Y es que muchos pensamos que los lugares más increíbles son los que están a miles de km de nuestras casas y… ¡no es así!. Salamanca merece mucho la pena y es un sitio perfecto para aprender literatura, arquitectura, geografía… y demás lecciones que los libros de texto jamás explicarán tan bien como la propia experiencia. Espero que os paséis por aquí pronto y que nunca descartéis un lugar por estar cerca (es poco profesional para ser un viajero de nuestra categoría ¿no crees?).

Y hasta aquí por hoy. Espero que os haya gustado y que os hayáis quedado con ganas de mucho más porque el mes que viene, aquí os espero cargada de nuevas sorpresas… ¡te espero!.

LUGAR

HORARIO

PRECIO

Entrar al patio Casa

de las Conchas

Del 3 de Julio al 10 de

Septiembre:

Lunes a Viernes, 9-15

Sábados, 9-14

Domingos, cerrado

Del 11 de Octubre al 2 de julio,

de 9-21

Gratuito

Torre de la clerecía 

Diciembre, Enero y Febrero,

10-18

De Marzo a Noviembre, 10-20

3,75€

Los martes de 10 a 12,

gratuito (excepto festivos,

Semana Santa, Julio y Agosto)

Catedral

De Abril a Septiembre, 10-20

De Octubre a Marzo, 10-18

5€

Huerto Calisto y Melibea

De 8:30-22:30

Gratuito 

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Itinerario para visitar Salamanca

  1. Salamanca es un destino obligado, muy bonito!!
    A ver para cuando un post del País Vasco… Que tenemos una Catedral de Santiago que ni falta que hace acabar la Compostela jeje.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.