Hola amigos y hola 2019. Bienvenidos ambos al único lugar donde soñar alto y grande es obligatorio.
Espero que las Navidades estén siendo maravillosas para todos vosotros y que aún os quede gas para vivir los días que quedan.
Hoy os traigo un pedacito de mí hecho palabras. Hoy os traigo algo tan auténtico que no necesita ser presentado. Espero que os transmita al menos un poquito de lo que a mi me gustaría que lo hiciese.
Hoy, por qué hacer el Camino de Santiago…
¡EMPEZAMOS!

Lo admito, yo también lo dije. Yo también dije que iba solo a pasarlo bien. Yo también dije que el camino no me iba a enseñar nada nuevo. Yo también dije que era un mito eso de que esta es una de las mejores experiencias que se pueden vivir.
Y mira que me avisaron… y mira que me dijeron que nada volvería a ser igual…
Y es que unos días después de entonar esas palabras tuve rectificar y pedir perdón.
Hoy, cuando leo artículos y recortes sobre el camino me doy cuenta de que muchos de los que lo escribieron no lo hicieron. No fueron peregrinos.
El camino no tiene definición, por más que intenten buscársela. Y si la tiene yo aún no la he encontrado y no porque no la haya buscado.
El camino es una lección. Esa que no viene en ningún libro. Esa que ni siquiera tus abuelos son capaces de enseñarte. Esa que aún sabiendo la teoría no eres capaz de aplicarla porque no entiendes la explicación. Y es que el camino no tiene explicación, simplemente tienes que vivirlo para poder entenderlo.
El camino es a la vida, como un teorema a las matemáticas. Cuando lo conoces aprendes a utilizarlo y crees que ya lo sabes todo sobre él y sus aplicaciones. Pero al seguir usándolo e investigándolo te das cuenta de que aún tiene mucho por ofrecerte.
Parece que os estoy tomando el pelo. ¿Cómo caminar puede cambiarte la vida?…
Supongo que todos en un principio pensamos lo mismo. Y lo supongo porque no fui la única del grupo que se colgó esa mochila creyendo que se iba de paseo.
La magia del camino está en crecer y madurar con cada km. Es como una metáfora de la vida en la que vives momentos de alegría y momentos de tristeza. Es un cúmulo de sentimientos y emociones. Una montaña rusa en la que el único control eres tú mismo.
Aquí tú eres tu mejor amigo y también tu único enemigo. Puedes quedarte con la sensación de agotamiento que te ha producido la cuesta, o con la satisfacción de haberla superado que te produce la misma. Pero esto no te creas que es tan fácil y que lo aprendes tan rápido. Hacen falta muchas cuestas para que llegar a esta conclusión, pero tranquilo que las hay.
Además de ser una metáfora, es también una oportunidad. Aunque tú hagas la ruta con tus compañeros lo cierto es que muchas veces te sientes solo. Llámalo cansancio o tiempo libre la realidad es esa. No es soledad de estar solo, sino de sentirse solo. Y es aquí cuando aprendes otra gran lección, a estar contigo mismo. Muchas veces estamos tan ocupados en hablar, escuchar y entender a los demás que nos olvidamos que hablarnos, escucharnos y entendernos a nosotros mismos. El camino es una oportunidad para encontrarte y aprender más sobre ti, que lo creas o no es difícil y muy importante.
Como siempre que vas hacia un lugar, pasas por otros. No os miento cuando os digo que no sabía, hasta entonces, la suerte que tenía de vivir en Galicia. Sabía que era bonita pero tanto… a lo largos de los días pasas por pueblos, por bosques, por iglesias e incluso por playas de ensueño. Lugares totalmente de cuento que de otra forma seguramente nunca llegarías a ver. Tesoros escondidos esperando a ser descubiertos por gente como tú, que sin buscarlos los encuentra.
Y como no, conoces gente. El espíritu del camino, para mí, está en los albergues. Esos pequeños edificios, plagados de camas y duchas que saben a gloria que se convierten en, aunque parezca un tópico, tu casa por unas horas. Y esa gente es la que, sin querer, realmente te enseña. En los albergues te encuentras gente que va sola, en familia o con amigos. Gente de Galicia y de Madrid. Pero también de Italia, de Francia o de cualquier lugar que te puedas imaginar. Personas que están ahí por el mismo motivo que tú o por otros muchos. Novatos que lo hacen por primera vez y auténticos expertos que repiten experiencia cada año. Y es que en estos lugares mágicos, donde a veces lo único realmente complicado es dormir, es en los que el camino te regala las más bonitas historias de amor y superación. Gente que quizás no vuelvas a ver nunca, pero que siempre formarán parte de ti.
Al final te das cuenta de que todos podemos ser peregrinos. Y que el calor, el cansancio y los dolores nunca habían sido superados tan bien, a base de risas y buen rollo. Te das cuenta de que, en realidad, todas las respuestas que creías tener se han caído por la borda transformándose en nuevas preguntas y que ahora tus prioridades son otras.
Realmente antes de acabar, estarás deseando volver a empezar. Y descubres que aunque tu meta siempre fue Santiago, la meta es el camino…
Gracias por usar tu tiempo en leerme, no hay nada más valioso que eso. Y te espero como siempre, el mes que viene.

«El camino es a la vida, como un teorema a las matemáticas»… Ya tienes un minipunto 🙂
Ten cuidado, que engancha (seguro q os dijeron eso más de uno), que cuando uno hace el camino tiende a repetirlo por otro de sus múltiples caminos! Te lo dice una que lo lleva tres veces, y repetiría… Siempre se aprende algo nuevo! 🙂
Me gustaMe gusta
Aún quedan muchos caminos para mí, o eso espero. Y más frases matemáticas, también🤜🏼🤛🏼
Me gustaMe gusta
Una experiencia increíble, aconsejable para todo el mundo, un auténtico viaje a uno mismo. Enhorabuena!!
Me gustaMe gusta
Mil gracias! Desde luego ese es el mejor de los viajes
Me gustaMe gusta
Aquí tienes tu visita de regalo banana… felices 17 Pauli!! Sigue siendo siempre mi #galegapolomundo porfaaa.
Un post increíble!!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias amiga! Estos son los regalos que llenan el ❤️
Me gustaMe gusta
Tal como lo cuentas, parece una experiencia que nadie se puede perder. Cansada pero intensa. El próximo camino lo hacemos juntas, no solo ese, todos los que quieras. Contigo al fin del mundo.
Me gustaMe gusta
Contigo al fin del mundo!
Me gustaMe gusta