Hola amigos, ¿cómo estáis?, no me puedo creer que ya estemos en Mayo… que poquito queda para verano ¿no? (se os ha escapado una sonrisilla, y lo sabéis).
Bienvenidos un día más. En el anterior post nos despedimos de Venecia, hoy nos toca despedirnos de Italia por el momento. Pero ey ey ey, no nos adelantemos que para eso aún nos queda un rato y una aventura por aquí.
Hoy nos vamos a Bolonia, una ciudad que a priori no parece tener demasiado con lo que poder sorprendente pero que desde luego conmigo lo consiguió y sé que con vosotros lo hará también.

EMPEZAAAMOS!!
Bolonia es realmente una ciudad de paso ya que, como en mi caso, es utilizada para aterrizar en su aeropuerto y tomarla como punto de traslado a Venecia. Aunque en verdad es bastante turística también ya que los viajeros más curiosos no dudan en hacer una pequeña pausa a sus apretadas guías para dedicársela a descubrir este increíble lugar. Hoy mi objetivo es demostrarte, a ti, que Bolonia merece esa pausa que quizás dudas en dedicarle en tu gran viaje.
Nuestro recorrido comienza en las estación que… ¡sorpresa! Tiene su pequeña y emotiva historia. Esta se remonta al 2 de agosto de 1980 a las 10:25 horas (que épico todo madre mía) cuando estalló un artefacto colocado en una maleta abandonada provocando múltiples muertes y la destrucción parcial de la estación. Hoy en día ese reloj sigue parado, en esa hora, en memoria a las víctimas de aquel atentado. Chicos, ¿esto no os recuerda a la iglesia derruida de Berlín?… (mmm que listos y que buenos blogs leéis a que si JAJAJA).

Paradita antes de seguir la visita para tomarnos un cornetto, famoso aquí en Bolonia y que ya os voy diciendo que tras probarlo entiendo por qué…

Esperad, ir a comprar los billetes de avión directos al cornetto (ups a Bolonia quería decir), puede esperar unos minutos.
Vale, caminamos caminamos y caminamos entre arcos y casas altas y anaranjadas hasta llegar a la Finestrella. Este es un lugar secreto que voy a compartir con vosotros y que consiste en una ventanita en un muro por la que ver, a través de ella, el último canal. Lo que se ve tras ella es impagable, ahora bien, lo que se ve alrededor deja bastante que desear. Aun así, pasaros por allí, os gustará.


A few minutes later “unos minutos después” llegamos a la plaza mayor, centro de la ciudad. Corona el casco antiguo y es el corazón de Bolonia por eso encontramos en ella los monumentos más importantes: la Fuente de Neptuno, que desafortunadamente nos quedamos sin ver ya que estaba en periodo de restauración; la Basílica de San Petronio, la más bonita que he visto hasta el momento; el Palacio Comunal y el Archiginnasio.
Que os voy a contar yo de la basílica… os prometo (con la mano en la patata) que es una de las cosas más impresionantes que he visto nunca. Fachada a dos colores pero corriente no deja imaginar, ni de lejos, lo que guarda en su interior. Techos altos coronados con bóvedas cruzadas, color dorado reluciente, altares plagados de hermosas flores y vidrieras de ensueño. Os dejo unas fotos que respalden a nivel descriptivo mi narración, porque a nivel visual ya os digo que no hacen honor ninguno.



El Palacio Comunal es la sede del municipio. Por fuera, es preciosa, y por dentro, aunque yo no lo hice, es posible visitarlo. No entré debido a que tenía otros lugares que priorizaban a esta visita.

En cambio al Archiginnasio entré y me sorprendió un montón. Era un palacio aunque ahora es la sede de la biblioteca de la ciudad. Dentro puedes disfrutar de la sala anatómica y la gran biblioteca entre otras cosas. Os dejo un par de fotos y os aseguro que, si no sois fans de las bibliotecas, pasar por esta puede haceros cambiar de opinión.


¡Quietos parados!. Antes de abandonar la plaza os quería contar algo muy curioso. Resulta que por aquel entonces (esto es como cuando dices “el otro día” y a saber hace cuanto) los curas confesaban a los enfermos, temerosos de acabar contagiados, de una forma muy curiosa. ¿Os acordáis que os dije que había muchos arcos por aquí?… pues uno de estos era justo lo que usaban para hacer de confesionario. En la Plaza Mayor hay cuatro columnas que mágicamente si hablas de cara a la pared desde una el que está en la columna opuesta es capaz de oír a la perfección el mensaje (que útil sería esto, ahora que lo pienso, para pedir prestados conocimientos al compañero de la otra punta en clase durante un examen ¿no creéis?).
Y por último salimos de la plaza para llegar a las torres, Asinelli y Garisenda. Estas son las que cierran a lo alto la ciudad de una forma elegante, algo torcida ya que Garisenda ha decidido copiar a Pisa y clásica. Una estupendísima forma de acabar el recorrido, por todo lo alto.


De regreso a la estación caben destacar dos cosas: la primera es que nos cruzamos con una estupenda librería de cuento que os enseño un poco más abajo y la segunda es que aunque parezca mentira no os recomiendo y al Bolonia y pedir Boloñesa porque nos os va a entender nadie… aquí debéis pedir Ragú si queréis que os sirvan educadamente en lugar de miraros con cara rara.

Y hasta aquí. Las despedidas siempre son duras pero ahora mismo lo son por triplicado. Adiós Bolonia, adiós Italia (de momento, porque volveré) y adiós a vosotros también lectores guapos. Nos vemos el mes que viene con una forma de viajar muy distinta a todo lo hemos visto hasta ahora y con una forma que sé que todos habéis experimentado.
Gracias, hasta el mes que viene y no os comáis muchos las uñas de intriga por saber que os espera en el siguiente post.
LUGAR | HORARIO | PRECIO |
Estación | Siempre abierto | Gratuito |
Finestrella | Siempre abierto | Gratuito |
Fuente de Neptuno | Siempre abierto | Gratuito |
Basílica San Petronio | De 7:45 a 6:30 | Gratuito
Permiso para sacar fotos 2€ |
Palacio comunal | De lunes a jueves de 8.30 a 18
Viernes de 8 a 14 | Gratuito |
Archigimnasio | De lunes a sábado de 9 a 18 | 3€ |
Torres | En verano de 9 a 18
En invierno de 9 a 17 | 5€ |
Si quieres visitar Bolonia de la forma más completa posible, quizás te interese:
Impresionante Pauli!! Cada mes te superas más y más… ya estoy deseando leer los siguientes!!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Merce! En nada más❤️
Me gustaMe gusta
Me estoy haciendo habitual. Gracias por tus consejos y el modo en
que lo cuentas
Me gustaMe gusta
Como me alegro!! Te espero en el próximo Ángel, un saludo
Me gustaMe gusta