Hola hola hola, bienvenidos un mes más al mejor blog del mundo… (bueno ahí se me ha ido un poco). De verdad, no sé si han sido las semanas de exámenes, la semana santa o el mal tiempo que me han hecho echaros especialmente de menos estos días. Pero bueno, ya estamos aquí y eso es lo que importa. En el post de hoy nos vamos a las 3 islas, próximas a Venecia, más importantes y visitadas. ¡¿LISTOS!?
LET’S STARTTTTT
Sus nombres son Murano, Burano y Torcello; o la isla del cristal, la de los colores y la rural. Así a priori yo creía que iba a ver tres islas relativamente iguales, pero la verdad es que de igual igual solo tienen el mar porque no se parecen en nada y, por consiguiente, nuestro nivel de satisfacción con ellas tampoco es el mismo ni de lejos. Este recorrido por el trio isleño es bastante popular por lo que disponéis de tours por unos 20€ que os permiten verlas en una mañana, y sino, podéis lanzaros como yo a la aventura y tomar por tour vuestra propia intuición. En mi opinión al ser sitios pequeños y que no tienen demasiado contenido que os pueda ser explicado es prescindible el guía, pero eso os lo dejo a elección propia.
En mi caso, la primera fue Murano. El trayecto de Venecia a la isla es de 45min. Esta es la del cristal ya que su principal atractivo son las fábricas y tiendas de cristal de Murano. Es un lugar con personalidad y que desde luego no te dejará indiferente. Puedes optar por entrar en una de las “furnaces”-“fábricas” para ver cómo es el proceso de creación del cristal o recorrerte los escaparates de las largas calles intentando decidirte por la pieza de vidrio más lograda. Es un lugar pequeño pero en mi opinión es una forma curiosa de conocer otro tipo de arte que en pocos lugares tienes la suerte de encontrarte. Por aquí abajo os dejo unas cuantas fotos del paisajillo y de algunas piezas que me llamaron la atención. Además os dejo un intento de foto tumblr (sabe Dios cómo se escribe esta palabra tan moderna) que como veis no llegó a cuajar. Las cosas como son, no vais a encontrar aquí lo mejor de vuestras vidas, pero creo que puestos a ver la zona no deberíais prescindir de ella. Dejémoslo en una visita recomendada.



La siguiente parada fue Burano, la isla del color. Debo decir que no llevaba expectativas de ninguna de las tres pero que de haberlas llevado estoy segura de que Burano las habría superado. Personalmente me quedé enamorada de este pequeño pueblecito bañado por el mar en el que mires donde mires te encuentras sumergido en vivos colores. No es el típico lugar con monumentos y mil sitios de obligada visita, de hecho de eso tiene…0! Es un sitio para pasear, tú y tu cámara también, porque vaya pasada de fotos te puedes llevar de aquí. Como no, aquí puedes encontrar aún cristal de Murano, una torre (que por motivos que desconozco está torcida pero mola un cacho) y calchonchelos colgados de los tendales… porque si, aunque nosotros vayamos a ir solamente a curiosear, hay gente que vive allí y obviamente no quiere enfriarse el culillo. Hablando de tendales hay que decir que parece que la ropa colgada hubiera sido puesta combinando sus colores con las fachadas, además dice la leyenda que el motivo por el que las casas son de colores es que fueron los marineros los que lo hicieron con el fin de verlas entre la niebla. En este caso no hay mucho que pensar… visita obligatoria y sino mira por aquí las fotos y atrévete a discutírmelo.





Por último tenemos Torcello. Esta es la rural y sin duda la que menos tiene que ofrecer de las 3. Una cosa si que está clara y es que no hay pérdida, ya que solo hay un camino (no si a veces hago chistes graciosos y todo JAJAJA). Por el medio del trayecto el único bar-restaurante del pueblo y al final una iglesia y el trono de Atila que es lo más interesante de la isla, aunque siendo franca tampoco lo es demasiado. Lo mejor de este sitio fue sin duda es chaparrón del siglo que cayó en el mismísimo instante en el que pisé territorio torcellense (¿se dirá así?). Un par de cosas que me sorprendieron fueron los carteles de los aseos, os dejo foto abajo, y las increíbles estatuas del patio de una casa que me crucé y que me parecieron flipantes. No os voy a engañar este es un blog “muy serio”, no es imprescindible la visita. Aunque si os sobra tiempo pasaros por aquí aunque sea para reafirmaros en que no merece la pena o discutírmelo, no os ocupa demasiado tiempo y en un cacho de cultura más que os lleváis.




Y hasta aquí amigos. Tres lugares pequeños y diferentes a lo que os tengo acostumbrados pero con mucho que decir. Gracias como siempre por leerme y no dudéis en dejarme vuestro comentario y en compartirme con vuestros amigos y familiares (no dejéis que se pierdan esta nueva aventura).
Hast… ESPERA ESPERA antes de despedirme de vosotros quería despedir Venecia hasta la próxima ya que la semana que viene nos cambiamos de city. ¡Ahora si, hasta el mes que viene!
LUGAR | HORARIO | PRECIO |
Tarjetas transporte público | 24 horas 20€
48 horas 30€ 72 horas 40€ 7 días 70€ | |
Murano | Siempre abierto | Gratuito |
Burano | Siempre abierto | Gratuito |
Torcello | Siempre abierto | Gratuito |
Si quieres visitar Venecia de la forma completa posible, quizás te interese:
Una forma interesante de pasar un buen día. Me encanta el plan!!
Me gustaMe gusta
Una muy buena forma, te lo aseguro. Me alegro de que te haya gustado!!
Me gustaMe gusta
Me encanta que vayas de tirantes y estes empapada JAJAJAJA que bonitas!! Murano mi fav!♥️
Me gustaMe gusta
Aseguro que, al salir del hotel, hacía sol… fue todo de repente. Una anécdota divertida supongo JAJAJA. Murano mola
Me gustaMe gusta
Me encanta Burano y las casitas de colores. Es precioso. Sigue contándonos lo maravilloso que es el mundo. Los que no tenemos la suerte de verlo ni soñarlo, tus fotos y lo que dices, nos los hace más próximo.
Me gustaMe gusta
Burano es sin duda mi favorita. Me alegro mucho de compartir todo con vosotros y que disfrutéis con ello. Un beso gigante!
Me gustaMe gusta