Hola amigos!!
Bienvenidos un día más a mi blog. Este es un post diferente a los que estáis acostumbrados a leer aquí pues no vamos a hablar de ningún sitio en especial ni de ninguna ciudad o monumento visitado o por visitar. Aun así la temática no va a cambiar, este es un blog viajero y por lo tanto algo de eso va a estar muy presente…
¿Empezamos…?
¿Habéis oído hablar alguna vez de las tarjetas París pass, Berlín pass, London pass…?
Pues es exactamente de eso de lo que vamos a hablar hoy.
Aunque las podemos encontrar para multitud de lugares diferentes yo os voy a hablar en de las París y Berlín pass que son las que yo he usado personalmente.
Estas tarjetas son un medio de descuento y ahorro de tiempo para todo tipo de viajeros. Consiste en un pack de tres tarjetas que incluye una relacionada con los museos, otra con actividades o atracciones y otra con el transporte público.
Acceso a más de 60 atracciones gratuitamente o bien descuento en ellas, evitar las colas y una guía a través de la que no tendrás demasiada dificultad en recorrer la ciudad es lo que incluye.
Aunque depende también del lugar en el que las solicites las características son más o menos las mismas.
Su compra la puedes hacer a través de la web oficial (que no tardarás mucho en encontrar por internet) y la recogida la puedes efectuar en las oficinas de las mismas o bien puedes solicitar que te lleguen a casa. Para entrar en los lugares que incluye (porque para los que no están dentro del plan lógicamente no sirve) tan solo tienes que enseñarlas y que te las escaneen. En bastantes sitios además entrarás por una cola diferente a la del resto lo cual te permite librarte de esperar en la fila y optimizar tu tiempo mucho más.
Los precios varían… en función de los días que la solicites (entre 2 y 6 días), en función de la edad que tengas (si tienes entre 4 y 11 años usas la tarjeta de niño, entre 12 y 17 la de joven y si tienes 18 o más la de adulto) a más años mayor coste.
Y ahora llega lo que todos lleváis esperando que os diga desde que empezasteis a leerme, ¿compensan o no estas tarjetas…?
Esta respuesta no os la puedo dar yo, pero ni yo ni ningún blog acerca de esto que decidáis leer. Si compensa o no depende de la clase de viaje y los lugares que vayáis a visitar. Si os vais a dedicar a ir a parques de atracciones o a hincharos a ir de compras la mayor parte de vuestro viaje NO OS COMPENSA ya que en este tipo de cosas no podéis rentabilizarlas. Si en cambio, vais a gastar vuestros días en conocer la ciudad a fondo y ver el mayor numero de monumentos y museos posibles o vais a usar de forma exagerada el transporte público SI OS COMPENSA.
Mi consejo es que apuntéis todos los lugares (de pago) que queréis visitar, apuntéis sus precios y suméis lo que os va a costar y lo comparéis con el precio de las tarjetas teniendo siempre en cuenta que no va sumado el transporte y que lo creáis o no el hecho de evitar hacer cola es una grandísima ventaja (y si no, ya lo descubriréis… JUASJUAS con risa diabólica).
Y hasta aquí este post. No olvidéis suscribiros, leer los anteriores posts si sois nuevos aquí y os espero para la próxima (ya sabéis el día 1 de cada mes) con un nuevo destino que sé que os encantará a todos.
Además recordad dejadme vuestras opiniones, consejos y propuestas en los comentarios y si tenéis cualquier duda, si os apetece contarme vuestras propias experiencias o si os he ayudado en algo con mis consejos no dudéis en contactar conmigo a través de mis redes sociales, que tenéis al final de la página.
Gracias por leerme una vez más y hasta la próxima.
Sigue asi paulii
Me gustaMe gusta
Graciias!! Aquí te espero para el próximo Xoel
Me gustaMe gusta
Pues muchas gracias por la información, la verdad es que no tenía ni idea de que existian esas tarjetas.
Un beso
Me gustaMe gusta
Espero que te haya servido de ayuda!! Otro
Me gustaMe gusta