París en 3 días (III)

Hola amigos!

Bienvenidos un día más, un 1 más. En el post de hoy hablaremos de París, eso sí, ya por última vez. En los dos últimos post visitamos un montón de sitios maravillosos, los cuales me enamoraron en su momento y han hecho lo mismo contigo. Este mes, te traigo uno cuantos más para reafirmar este sentimiento.

¡EMPEZAMOS!

Para empezar fuerte nos vamos al Louvre. Este es un museo dedicado al arte anterior al impresionismo, tanto bellas artes como arqueología y artes decorativas, considerado uno de los museos más importantes del mundo.

¡Es impresionante! No solo por las joyas artísticas que guarda en su interior sino por lo que es el edificio en sí, tanto exterior como interiormente. Por fuera, a parte de una cola de infarto para entrar, puedes ver una pirámide, diseñada por el arquitecto Leoh Ming Pei. Fue inaugurada en 1989, fecha del bicentenario de la Revolución Francesa y su estilo moderno contrasta con la arquitectura clásica del museo. Es un símbolo inconfundible del Louvre y atrae a millones de turistas cada año. Además, por la noche se ilumina reafirmando aun más su grandeza.

En el interior del museo, no tardarás en descubrir que el propio edificio es una reliquia en sí. Los techos y los interminables pasillos, te hacen disfrutar aún más de las obras que guarda en su interior. Para los pocos amigos de los museos os recomiendo coger la audioguía al entrar que hace el trayecto más ameno, además de ver las principales obras. Yo personalmente es lo que hice, ya que estás haciendo un viaje corto te ayuda a utilizar un poco mejor el tiempo. Solo el Louvre bien podría llevarte una semana de la cantidad de obras y detalles que tiene. Para mí las piezas esenciales son: Venus de Milo, la Victoria de Samotracia, la famosa Mona Lisa y el Escriba sentado.

La Mona Lisa o Gioconda que es, sin duda, el cuadro más importante del mundo no os costará encontrarla. Vosotros en cuanto veáis una sala absolutamente petada de gente no dudéis, es ahí, no hay pérdida. Mundialmente conocida y valorada no solo por su técnica y belleza sino también por los misterios que la rodean como su robo en 1911, la modelo en la que se inspiró Leonardo, su rostro, su sonrisa y, como no, su mirada. Según dice la leyenda los ojos de la mujer, te siguen si te mueves por la sala. Misterios a día de hoy sin responder y que tú mismo has de ir a averiguar. ¡No te la pierdas!. Sobra decirlo, visita obligada.


Puntuación: 5 de 5.

Después de unas horitas salimos para dirigirnos a otro lugar muy mítico, Notre Dame. Notre Dame es una catedral de culto católico y estilo Gótico. Es uno de los monumentos más populares de París. Muy conocido por sus gárgolas y por ser el escenario de la obra de Victor Hugo, El jorobado de Notre Dame. Una curiosidad que esconde esta catedral es que en la plaza en la que se encuentra se puede observar un medallón con forma de rosa de los vientos que señaliza el punto 0, a través del que se miden las distancias en Francia, considerado el centro de París.

Este es otro de mis lugares favoritos sin duda. Por todo, por su fachada y por su interior. Parece que no te dan los ojos para atender a tantos detalles como tiene. Eso sí, si quieres subir, que es donde se encuentran las campanas y por lo que dicen un lugar donde ver uno de los mejores amaneceres de la ciudad, más te vale tener paciencia, porque vaya cola…


Puntuación: 5 de 5.

Ahora, toca paradita en la Ópera Garnier. A pesar de que no entré y de que quizás a vosotros tampoco os apetezca hacerlo, os recomiendo pasaros por aquí aunque solo sea para ver la fachada y sacar un par de fotos, porque lo cierto es que no tiene desperdicio es preciosa.

Como podéis ver, cuando llegué a la puerta, ya no podía con mi vida.

Puntuación: 4 de 5.

Para continuar, damos un paseo en barco. Aunque sí que es verdad que no soy muy fan de los paseos en barco por la ciudades que voy visitando tengo que reconocer que es muy bonito atravesar el Sena y volver a ver, pero desde otra perspectiva, muchos de los lugares que ya has visto. El recorrido es de 1 hora y tienes multitud de compañías diferentes con las que hacer la travesía. Yo, lo hice de noche y me encantó, así que te invito a que lo hagas.

Puntuación: 3 de 5.

Nada más salir, podéis aprovechar para pararos en el puente de los candados. Una tradición parisina que consiste en que los enamorados (porque como toda ciudad del amor no pueden faltar los enamorados) pongan un candado simbolizando su amor. ¿Te apuntes a poner el tuyo?.


Puntuación: 3 de 5.

Ahora toca el mejor momento del viaje, el que repetiría y sé que no me cansaría de hacerlo una y mil veces, cenar frente a la Torre Eiffel. Alrededor de la torre puedes encontrar, no solo vendedores ambulantes, sino también un montón de puestos de comida rápida en los que cogerte una hamburguesa, un perrito, un bocata… para cenar delante de esta pasada de sitio.

Te recomiendo que cojas una noche de tu viaje, te compres algo de comida y algo de bebida y te tumbes frente a la torre a cenar, porque eso sí que no tiene precio. Relájate, olvídate de todo y disfruta del momento porque es una de las imágenes que nunca vas a olvidar de París (yo no lo he hecho). Además, al atardecer, la Torre se ilumina con más de 20 mil luces y 300 proyectores dando lugar a un magnífico espectáculo, que ocurre los primeros 10 minutos de cada hora. Y es en ese momento cuando la ciudad brilla de la forma más increíble que puedas imaginar.

Puntuación: 5 de 5.

Para acabar, nos pasamos por Versalles. Un palacio que fue mandado construir por Luis XIV, que al abandonar París decidió hacerlo como una pequeña ciudad alejada de los problemas. Su construcción se hizo en 3 etapas, marcadas por sus amantes (no tenaz demasiada personalidad Don Luís).

La cola es, para variar, una locura, pero nada comparado con lo grande no grandísimo que es el palacio que no contento con el edificio en sí posee unos jardines de aproximadamente 800 hectáreas (no, yo tampoco sé cuánto es eso). Coches para recorrerlos, bares y restaurantes e incluso barcas para navegar por su “estanque”. El edificio por dentro es una pasada. Habitaciones, salas y más salas. Una de las más especiales, por no decir la más especial, es la Galería de los Espejos. Construida con el objetivo de deslumbrar a sus visitantes consta de 357 espejos puestos frente a frente. Dicha galería supuso todo un acontecimiento debido a lo caros que eran los espejos en la época y que por primera vez, en ella, las personas podían verse de cuerpo entero.

Una curiosidad es que de esta galería surgió el mito de que si rompes un espejo tienes 7 años de mala suerte ya que si alguna de las sirvientas del palacio tenía la mala pata de romper un espejo de la sala, le costaría 7 años de su sueldo (¡a qué es curioso!). Una visita que, sin duda, merece la pena.

Puntuación: 4 de 5.

Y hasta aquí este viaje, nuestro viaje. Finalizamos así París y como no este post hasta el mes que viene. Espero que te haya gustado, que te hayas quedado con ganas de más y que te esté faltando el tiempo para buscar vuelos a París. Como siempre ha sido un placer, no olvidéis suscribiros, dejar vuestro comentario y estar de nuevo aquí el mes que viene.

LUGARHORARIOPRECIO
LouvreLunes, Jueves, Sábados y Domingos, 9-18

Miércoles y Viernes, 9-21:45

Martes, cerrado

Online, 17€

Museo, 15€

Menores de 18 años, gratuito

Notre DameDe Lunes a Viernes, 8-18:45

Sábados y Domingos, 8-19:15

Torres:

Adultos, 8,50€

Menores 18 años, gratuito

Cripta:

Adultos, 7€

De 14-26 años, 5€

Menores de 14 años, gratuito

Paseo en barcoVariableDesde 15€
Palacio de VersallesDe Abril a Octubre:

Palacio de martes a domingo, 9-18:30

Jardín todos los días, 8-20:30

De Noviembre a Marzo:

Palacio de martes a domingo, 9-17:30

Jardín todos los días, 8-18

Adultos, 18€

Menores de 18 años y el primer domingo del mes entre noviembre y marzo, gratuito

Si quieres visitar París de la forma más completa posible, quizás te interese:

Anuncio publicitario

2 comentarios en “París en 3 días (III)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.