Hola amigos!!
Bienvenidos un día más al blog. Antes de nada quería desearos unas buenas fiestas y un mejor comienzo de año (aunque, leyéndome, mejor imposible…).
Una vez hecho esto, vamos a pasar a lo realmente importante. La segunda parte de nuestro viaje a París o, lo que es lo mismo, nuestro segundo día allí.
EMPEZAMOS
Nuestro primer destino es Hard Rock. Otro de mis capricho, aunque en este caso he de decir que no me equivoqué, es genial. Como su nombre deja ver, tiene ambientación roquera. Es una cadena que está presente en prácticamente todas las grandes ciudades y es casi imposible que no hayas oído hablar de ella nunca. Normalmente la encontrarás en algún punto céntrico de la ciudad. Te recomiendo, que sea aquí en París en otro lugar, visites una en algún momento.

Nuestra segunda parada es Moline Rouge, un famoso cabaret parisino, construido en 1889. Este emblemático cabaret fue inaugurado durante lo que se conoce como la Belle Epoque (periodo histórico comprendido entre las últimas décadas del siglo XIX y la primera guerra mundial). En él se representaba cabaret, un espectáculo que combina baile, magia y canto con erotismo. Se representaba, por lo general, en locales pequeños para permitir un contacto muy directo entre el público y el artista. Es un símbolo bastante emblemático de la ciudad así que, aunque no entres a ver ningún espectáculo, pásate por aquí.

Para seguir, nos movemos al museo de cera. Este, fue el primero que vi y me sorprendió mucho porque a pesar de que al principio no conocía a prácticamente ninguno de los representados, según fueron pasando las salas fui viendo cada vez a más personajes conocidos. Es una forma muy guay de conocer gente que ha nacido aquí y que muchas veces no identificamos con esta ciudad. También es el sitio perfecto para sacarte unas fotos con esos ídolos que se te resisten, mientras pasas un buen rato. Incluso, en algunos museos, hay disfraces, pelucas, escenarios… para disfrazarte y que tus fotos queden mejor. Así que sí, os lo recomiendo, para pequeños y para mayores también.



Nos movemos, para llegar al Arco del Triunfo. Este es uno de los monumentos más famosos de la capital francesa y probablemente se trate del arco de triunfo más importante del mundo. Fue construido por orden de Napoleón para conmemorar la victoria en la batalla de Austerlitz. Es parada obligatoria y disfrutada además, porque es súper bonito y, desde arriba, puedes sacar unas fotos increíbles con la Torre Eiffel de fondo.


Y, de aquí, nos vamos a la deseada Torre Eiffel. He de decir, que cuando la vi de cerca flipé en colores, nunca pensé que sería tan tan bonita. Mucha gente dice que no es para tanto que hay cosas mil veces mejores pero nos os engañéis, yo desde luego me quedé súper sorprendida con ella, es de estas cosas que miras y miras y nunca te cansas de mirar.
Si, por lo que sea, te planteas no subir, muy mal hecho, merece mucho la pena hacerlo. Hay dos formas, en ascensor o a pie, yo lo hice a pie y la verdad es que no me arrepiento a pesar de que son unas ¿650 escaleras…?. Vas tan ilusionado por llegar arriba e impresionado por lo que vas viendo que se pasa rápido. Aunque para gente con vértigo, igual mejor coger el ascensor. La torre se divide en tres partes: las dos primeras, que son prácticamente iguales, y la ultima, a la que solo se puede acceder subiendo en ascensor (no creo que nadie quiera escalar por ahí ¿no?). Arriba, encontrarás un bar pequeñito y una “zona del beso” (no esperaba menos, siendo la ciudad del amor…) a parte de unas vistas increíbles. Esto es sin duda lo mejor que tiene París, al menos en mi opinión.




Una vez visto esto, vamos a nuestra última parada del día, los Campos Elíseos. Aquí, puedes encontrar las tiendas más lujosas de la ciudad. A pesar de que quizás no puedas comprar en ellas, mola bastante ir por la zona ya que la gente que te encuentras es variada y, a través de ella, puedes notar el gran multiculturalismo de la ciudad. Looks maravillosos, por supuesto, con ropa original y arriesgada que deja entre ver que aquí ser uno mismo es algo que está en el día a día. Ya que en muchos países es difícil ver esta libertad, te pido, que disfrutes de ello.

Y aquí acaba este post. Espero que te haya gustado y no dudes en leerme el mes que viene. Ya lo sabes, el 1 de cada mes, tienes una cita aquí en lamaletadepauli.
Gracias, continuará…
LUGAR | HORARIO | PRECIO |
Museo de cera | De Lunes a Viernes, 10-18
Sábados, Domingos y festivos, 9:30-19 | Adultos, a partir de 20
Estudiantes, a partir de 16 Menores de 5 años, gratuito |
Torre Eiffel | Desde el 14 de Junio hasta el 31 de Agosto, 9-00:45
Resto del año, 9:30-23:45 | Adultos:
Ascensor a la segunda planta, 16,30€ Escaleras a la segunda planta, 10,20€ Ascensor hasta arriba, 25,50€ Escaleras a la segunda planta+ascendor hasta arriba, 19,40€ De 12 a 24 años: Ascensor a la segunda planta, 8,10€ Escaleras a la segunda planta, 5,10€ Ascensor hasta arriba, 12,70€ Escaleras a la segunda planta+ascendor hasta arriba, 9,70€ Entre 4 y 11 años: Ascensor a la segunda planta, 4,10€ Escaleras a la segunda planta, 2,50€ Ascensor hasta arriba, 6,40€ Escaleras a la segunda planta+ascendor hasta arriba, 4,90€ Menores de 4 años, gratuito
Entrada sin colas, 49€ |
Para visitar París de la forma más completa posible, quizás te interese:
¡¡¡¡¡Muy bien!!!!!Me ha gustado mucho.
Me gustaMe gusta
Gracias!! Eso espero
Me gustaMe gusta
QUE BONITO SE VE PARIS.
Me gustaMe gusta
Y que bonito es!!
Me gustaMe gusta