París en 3 días (I)

Hola amigos!!
Bienvenidos un día más al blog. A partir de ahora el día 1 de cada mes habrá un nuevo post así que no olvides estar atento para no perderte ningún detalle y como no, no olvides recomendar a todos tus amigos que se pasen por aquí y se unan al club…

París es la capital de Francia y también su ciudad más poblada; además es junto con Londres, uno de los núcleos económicos más importantes de Europa. Esta ciudad es conocida como la ciudad de la luz pero sobre todo como la ciudad del amor (que bonito suena ¿verdad?), es nuestro primer destino…

¿EMPEZAMOS?


Nuestra primera parada es el cementerio. ¿Qué porque un cementerio? La verdad no tiene demasiada explicación, simplemente pensé en los típicos de las películas y me ilusioné con ver uno. Lo cierto es que la ilusión me duro como… ¿3 segundos? Es muy bonito pero no os lo recomiendo ya que no es demasiado diferente a cualquier otro que puedas ver en tu país.
En el caso del que fui, se supone que estaban enterrados allí unos “famosos” que claramente no conocía de nada y que aún encima no encontré (como veis, la operación no salió muy bien). Aún así, el cementerio en sí era muy bonito y como los de las pelis, o sea que si eres un viciado a las películas de antena 3 y no se te resiste ninguna de las de amor, igual te interesa. No tenéis por qué visitar este, todos son parecidos.

Puntuación: 1 de 5.

A continuación nos vamos a las catacumbas, otra de mis paranoias. Se trata de unos pasadizos subterráneos en los que básicamente puedes ver los cuerpos (más bien los huesos) de gente que murió por la peste. No sé muy bien qué esperaba, pero lo cierto es que no os aconsejo demasiado ir. Para empezar esperas una cola que… y después te pasas una hora viendo calaveras (si tenéis claustrofobia o cualquier cosa de esas NO VAYÁIS). Es cierto que es interesante y que impresiona mucho, ser consciente de la cantidad de gente que perdió la vida a causa de esto es bastante impresionante. Así que, aunque no sea lo más turístico, ni lo que más recomiendo, esto no quiere decir que no sea digno de visitar, si lo hacéis seguro que aprendéis algo.

Os dejo un par de fotos que reflejan lo que os vais a encontrar.

Puntuación: 2 de 5.

A continuación, nos vamos a uno de mis lugares favoritos de París, el Sacre Coeur o Basílica del Sagrado Corazón, un templo religioso situado en lo alto de la colina de Montmartre. Su construcción homenajea a todos los muertos durante la guerra franco-prusiana y su constructor fue Paul Abadie quién ganó un concurso para su construcción.
A los pies de este lo primero que ves una especie de plaza rodeada de un par de tiendas de souvenirs, un tiovivo y unas imperiales escaleras que su función es básicamente (quitarte las ganas de subirlas). El edificio en sí puedes verlo sin subir pero te recomiendo sin duda que subas y entres porque no te lo puedes perder, ¡es precioso!. También te aconsejo que le dediques un buen rato a observar la fachada y a disfrutar de ella, pocas veces he visto un sitio tan bonito como este.

Puntuación: 5 de 5.

Bajando del Sacre Coeur puedes encontrar Montmartre, el barrio más increíble y más auténticamente parisino de la ciudad.
Es un lugar precioso que te deja ver muy claramente la cultura francesa, sus particularidades y sobre todo la belleza de esta capital, en cada una de sus calles. Es considerado, el barrio de los pintores ya que en él puedes encontrar todo tipo de artistas callejeros, muy buenos.

Otra de las cosas bonitas de esta zona, es ver cómo están ubicados los bares y sus terrazas, todos mirando a la calle y con unos toldos y unas mesas preciosos. Por estas calles, también puedes hacerte con algunos de los dulces típicos, yo personalmente os recomiendo los macaroons que ya me tenían ganada antes de ir imaginaros allí.
Por cierto ¿os gustan las caricaturas? Porque si es así no dudéis en pararos con alguno de los artistas que ofrecen sus diseños por las callejuelas, realmente tienen mucho talento.

Puntuación: 5 de 5.

Para terminar, nos pasamos por Montparnasse, un rascacielos enorme con unas vistas increíbles a la Torre Eiffel. Por el amor que ya os tengo, no os recomiendo subir si tenéis vértigo ya que la parte hasta la que subes es muy alta y puede darte mucha impresión. Si no, para más que necesaria. Es una forma increíble de ver la ciudad al completo, prestando especial atención a su gran estrella, la torre Eiffel.

Puntuación: 4 de 5.

Y hasta aquí este nuevo post, que es la primera parte del viaje a París.
Espero que os gustara y nos vemos en la siguiente para seguir disfrutando juntos. No olvidéis dejarme vuestras opiniones en los comentarios y compartir el blog con todos vuestros amigos para que la familia crezca.
¡Hasta el mes que viene!

LUGARHORARIOPRECIO
CatacumbasDe Martes a Domingo, 10-20:30

Lunes, cerrado

Adultos, 13€

Entre 18 y 26 años, 11€

Menores de 18, gratuito

Sacre CoeurTodos los días, 6-22:30Gratuito

Para visitar París de la forma más completa, igual te interesa:

Anuncio publicitario

Un comentario en “París en 3 días (I)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.