Hola amigos y bienvenidos un mes más.
El post del mes pasado, por lo que vi, tocó algún que otro corazoncillo… si es que Galicia, es lo que tiene. Me alegro un montón de la acogida que le disteis y espero que este mes sea aún mejor.
Hoy os traigo un nuevo país, Bélgica. Aquí estuve una semana, de aquí para allá, visitando nada más y nada menos que 6 ciudades diferentes. No solo me sorprendió, sino que me dejó totalmente enamorada de sus calles y sobre todo de su gente (personas más majas no las he visto yo en ningún sitio). Este mes, mi ciudad belga favorita, Gante.
¡EMPEZAAAMOS!.
Todos los que leemos sobre viajes (los frikis así como yo) sabemos que, cuando hablamos de Bélgica, la polémica está servida. Y os preguntaréis ¿por qué…?. Veréis, la pregunta por excelencia que te hacen después de haber viajado a este país es: ¿Brujas o Gante? (y cuidadito con la respuesta que te juegas la cabeza como Ned Stark jeje).
Yo lo tengo más que claro, Gante.
Estuve en Gante un día completo. Realmente no os aconsejo más de uno o dos, no es una ciudad muy grande. Además todos los lugares, de interés, están muy cerquita y muy juntos.
Lo primero con lo que os encontraréis será St. Michielsbrug, el puente que une Graslei y Korenlei y desde donde sacar la foto más bonita de Gante. Eso sí, que no salga detrás medio continente es complicado. Yo lo superé con creces, así que no os fieis de la foto. Su nombre viene de la iglesia de San Miguel, situada justo a uno de los lados. Una parada indiscutible y un lugar que se quedará grabado en vuestras patatas (corazones) para siempre.


Cruzamos el puente para ver la iglesia de San Nicolás. Uno de los monumentales edificios que adornan nuestra foto desde el puente de San Miguel. Por fuera es una pasada, pero por dentro no os creáis que se queda corta. Yo os recomiendo que entréis (pero porque a mí ya sabéis que nada me gusta más que una iglesia), aún así si os veis con poco tiempo podéis dejar la visita para otra y contemplarla desde fuera.

Un poco más adelante nos encontramos de lleno con la catedral de San Bavón. Supongo que, como a mí, os chocará ver que por fuera es bastante menos “TOP” que la iglesia de San Nicolás. Pero, por dentro, es increíble. Sin duda, una de las más impresionantes que he visto y una sorpresa total haberla encontrado allí, en Gante. Además en ella podéis ver “El cordero místico” de los hermanos Van Eyck, una obra de arte estupenda para todos aquellos amantes de la pintura.


Y justo al lado el Belfort, una torre de 90m situada entre la iglesia y la catedral. A parte de ser preciosa, desde lo alto puedes ver Gante de una forma única y sacar algún que otro fotón. Una de las cosas que más me gustó de ella es que te proporciona una visión estupenda de la parte de detrás de la iglesia, mi parte favorita. La subida es a pie pero no recuerdo que fueran demasiadas escaleras (estoy segura de que me acordaría si hubiera sido una tortura). No os lo podéis perder, visita más que obligatoria.


A unos pocos metros (a ver chiquis, cuando digo que todo está cerca no miento eh), el Stadhuis o Ayuntamiento. Realmente, después de todo lo visto antes cuando lo ves se te queda algo pequeño pero objetivamente es muy bonito. Tiene un gran número de detalles y mucha ornamentación (aquí aún no me había dado cuenta pero, tras varias ciudades, entendí que les encantan los relieves en las fachadas). Aquí se hacen muchas bodas, así que por que he leído, no es raro encontrarte de repente caminando sobre pétalos y arroz (qué bonito es el amor). La plaza del ayuntamiento es bastante bonita, aunque no destaca demasiado. Lo que más me llamó al atención, el tranvía, ya que pasa por el medio y medio.


Ahora llega el ansiado momento de perdernos por las calles adoquinadas y las casas de ladrillo. El objetivo, conocer Gante un poco más por dentro y encontrar el Dulle Griet. Este es un enorme cañón, un poco cutre (la sinceridad ante todo), que hace honor al folclore. Realmente no aporta mucho, pero es un símbolo de la ciudad y está cerca de Patershol que es un barrio callejero muy típico de Flandes.


Otro de nuestros objetivos es la calle de los grafitis. Un lugar plagado de arte callejero donde sacar alguna foto de estas tumbrl o ponerte algo de música para disfrutarla a tope. No es parada obligatoria pero yo, volvería, así que si tenéis tiempo no perdéis nada por ir a verla.

Deshacemos lo andado para volver al puente de San Miguel y bajar por el otro lado. Caminando un poco llegamos a Het Gravensteen, un enorme castillo medieval muy guay para los amantes de los castillos así potentes. Reconozco que no soy muy de castillos pero tiene un encanto especial y pensar en los muchos años que lleva allí y los difícil que debió ser construirlo, impresiona.

Para acabar unas patatas belgas, según la fama las mejores del mundo (yo, rebelde de nacimiento, me opongo a esta fama), una cocacola y una buena hamburguesa de pollo para sentarnos por Graslei a contemplar esta pasado de sitio. Graslei es el corazón de Gante, un lugar al borde del río perfecto para cenar y esperar a que llegue la noche mientras cuentas patos y disfrutas de la tranquilidad que se respira por ahí.

Y cuando digo “esperar a la noche” es literal ya que Gante es la ciudad con las luces nocturnas más bonitas de Europa (yo flipo con la de premios que se inventa la peña). El caso es que, aunque la noche tardó más de lo esperado, mereció muchísimo la pena. Disfrutamos de unas vistas brutales y una paz (porque gente había poca) envidiable. Por aquí abajo os dejo fotos aunque, este, es uno de esos momentos que no caben ni en una buena foto y que hay que vivirlo para entenderlo.


Guardamos cámara y mapa y nos dirigimos a la estación de tren. Gante se ha acabado por esta vez. Sé que volveré, este lugar me ha cautivado para siempre.
Y hasta aquí por hoy también entre nosotros. Espero que os haya gustado, sin duda yo me quedo con Gante. Para saber con cual te quedas tú te espero el mes que viene, Brujas tiene ganas de reivindicar su potencial también.
¡Un abrazo de oso y hasta el mes que viene!.
LUGAR | HORARIO | PRECIO |
Iglesia San Nicolás | Lunes: 14-17 Martes a domingo: 10-17 | Gratuito |
Belfort | 10-18 | Adultos 6€ Mayores 65, 4,5€ Menores 26, 2€ Menores 19, gratuito |
Si quieres visitar Gante de la forma más completa posible, quizás te interese:
Cuando no puedes viajar, viajar a través de las palabras de alguien que lo hace es maravilloso. Cuando leo tu blog, me imagino en esos sitios y me entran unas ganas locas de visitarlos. Gracias por llevarnos de viaje cada mes.
Me gustaMe gusta
Gracias por viajar conmigo cada mes… ¡compartir es vivir! Y es muy bonito poder hacerlo.
Me gustaMe gusta
Cada día es mejor tu blog y tus explicaciones me hacen sentir como si hubiese estado visitándolo contigo.
Me gustaMe gusta
Mil gracias! De eso se trata ¿no? De que os sintáis como si estuvierais allí mismo
Me gustaMe gusta
Imposible no sentir atracción por lugares tan mágicos como ese. Y tal y como lo cuentas es inevitable no ponerlo en la lista de viajes por hacer..o repetir….gran post!!!!
Me gustaMe gusta
Salta a la vista que es un paraíso, con lugares como este es fácil que entren esas ganas. Seguimos mejorando!
Me gustaMe gusta
Bélgica es uno de los países que me faltan de Europa… Pero vamos, visto lo visto me lo apunto! 👌
Me gustaMe gusta
Aún queda mucho por enseñar… desde luego una gran apuesta! No te pierdas los siguientes que Bélgica aún tiene mucho que decir
Me gustaMe gusta
Me encanta el post de este mes, que ganas de ir a Gante
Me gustaMe gusta
Muchas gracias! Ojalá puedas ir pronto, es digno de visita
Me gustaMe gusta