8 curiosidades de Ámsterdam

¡¡Hola amigos!!

Bienvenidos un mes más al blog. Que sepáis que el post del mes pasado fue todo un éxito, así que si aún no lo habéis leído es el momento.

Siempre cumplo mis promesas… os prometí un nuevo destino que fuera impresionante y aquí os lo traigo. Abran bien las orejas (ah no, que aquí escribo para que leáis), abran bien los ojos entonces porque nos vamos a: ¡ÁMSTERDAM!.

En el post de este mes os contaré algunas cosillas esenciales antes de visitar esta ciudad.

¡¿EMPEZAAAAMOS?!

1. ¡Cuidado con las bicis!: Vale, sí, yo también me reí cuando me dijeron esto. ¿Quién va a creerse que un bici es peligrosa?, nadie. Pero y si en vez de una son 800 000 (dato real)… aquí lo raro es ver a alguien en coche y lo común verlo en bici, es el medio de transporte más popular y usado. Hasta aquí todo va OK pero el “cuidado” viene dado por el hecho de que en cuanto entréis en las calles de esta ciudad os daréis cuenta de que nadie respeta unas normas para conducir bicis, por lo que pueden atropellarte 24/7, desde cualquiera de tus costados y con bicicletas normales, de carga de mercancías o repletas de niños en carretilla. Así que por tu seguridad, ¡vete bien atento! (¡no quiero que te dejes en Ámsterdam una orejilla amigo!).

PHOTO-2018-06-10-17-44-03
PHOTO-2018-06-09-23-14-02

2. El gran canal y sus muchos puentes: Si hace un par de meses estábamos de aventura por la ciudad de los canales, Venecia, estos meses lo estaremos por una ciudad atravesada por un gran canal que le aporta un aire único a sus calles. Este canal se atraviesa mediante puentes y sí, hay muuuchos puentes. Imaginaros lo bien que pueden quedar vuestras fotillos encima de uno de estos… (ey pero, aunque estés encima de uno de ellos, ¡cuidado con las bicis!).

PHOTO-2018-06-09-23-16-20
PHOTO-2018-06-09-23-16-36

3. Casas llenas de magia: Sin duda puedo afirmar que lo más mágico de Ámsterdam son sus casas de ensueño. Casas que están inclinadas en la mayor parte de los casos ya que sus cimientos se resienten con los años, pero que el gobierno no deja reformar pues muchas de ellas están protegidas. Algo que a mi me sorprendió y que no entendí hasta pasado un tiempo es el por qué de los ganchos en la parte de superior de todas las casas. Esto se debe a que es por ahí por donde suben los muebles al piso de arriba ya que muchas casa son híper estrechas (la casa más estrecha mide tan solo 2,02 metros de ancho ¡una locura!). Además, otra curiosidad son sus portales a doble altura, pues muchas casas tienen su primer piso bajo tierra. Por aquí abajo os dejo fotos que lo demuestran.

PHOTO-2018-06-09-23-22-09
PHOTO-2018-06-09-23-23-47

4. Más casas mágicas, pero estas, ¡flotantes!: Decirme que no sería flipante vivir flotando en el Gran Canal de Ámsterdam… pues hay gente que lo ha conseguido. Este canal está repleto de estas casas, muy bonitas por dentro además. Por si estáis pensando en compraros una (admito que yo también lo pensé) os advierto de que son monumentalmente caras ya que no pueden ponerse más, es decir, no van a construirse más casas flotantes de las que ya hay, así que ¡a ahorrar! y luego, ¡a invitarme!. Por cierto, si tenéis la suerte de haceros el paseo en barco (cosa que haremos próximamente aquí) fijaros bien en los interiores de estas cuando paséis al lado porque os aseguro que os dejarán boquiabiertos.

PHOTO-2018-06-09-23-24-12

5. No hay línea 8: Sí queridos, el tranvía en la ciudad carece de línea 8, no les molará demasiado este número pensaréis… ¡Pero no!, el caso es que durante la II Guerra Mundial la línea 8 del tranvía fue utilizada por los nazis para deportar a los judíos de Ámsterdam, primero de noche y después a plena luz del día. Una vez acabado el conflicto se decidió no restablecer esa línea como homenaje a las víctimas.

PHOTO-2018-06-09-23-17-06
PHOTO-2018-06-10-17-50-01

6. Las 3 X de la bandera: ¿Quién no ha visto esta triple X en productos de Ámsterdam y, a los que ya habéis ido, por toda la ciudad esparcidas?. Hay varias teorías sobre su presencia aunque las más aceptadas son dos: la primera considera que las «x» representan las tres plagas que han afectado a la ciudad a lo largo de su historia: las inundaciones, los incendios y la peste. Y, por otra parte, hay quien considera que las equis hacen referencia a las «cruces de San Andrés» en honor al apóstol que fue martirizado sobre una cruz en forma de X.

PHOTO-2018-06-28-15-35-38

7. Zuecos y tulipanes: Lo siento por los poco amantes de las florecillas y por los haters de los zuecos de madera porque os vais a encontrar ambas cosas miréis allá donde miréis. Estos son los souvenirs tradicionales y además, en primavera y verano, la ciudad se baña en colores al ver crecer este tipo de flores por toda la ciudad.

8. Una ciudad multicultural y sin tapujos: Ámsterdam es un lugar de encuentro para gente de todo tipo. Allí la raza, la orientación sexual, el sexo o las creencias no son un problema. De ahí que sea una ciudad especialmente multicultural y abierta de mente. Tanto es así que es una de las pocas ciudades del mundo donde la marihuana y el hachís son legales y la única donde las prostitutas exhiben sus cuerpos en busca de clientes en escaparates. Cierto es, que todo esto está sumamente controlado. En el caso de la consumición y venta de cannabis solo está permitido en coffee shops. En los coffee shops se puede consumir marihuana de múltiples formas: tomándola en forma de té, fumándola en pipas de agua e incluso se pueden encontrar magdalenas y pastelitos también hechos a base de cannabis. Aunque el humo es inevitable, si queréis entrar pero no queréis tomar ninguna droga, podréis tomar un café o cualquier otra bebida. Además, allí, fumar tabaco no está permitido. Y, en el caso de las prostitutas, es legal su prostitución y de hecho es legal también que muestren sus cuerpos con el objetivo de captar clientes en vitrinas siempre y cuando sea en el Barrio Rojo, barrio dedicado a la industria sexual. Lo que sí está sumamente prohibido es fotografiarlas. (¿No os parece fascinante?).

PHOTO-2018-06-09-23-14-22
PHOTO-2018-06-09-23-14-59

¡Y hasta aquí lectores guapetones!. Espero que os haya sido útil, siempre hay que informarse un poquito antes de visitar un sitio nuevo y, en mi opinión, estos son los datos más relevantes. El mes que viene os espero con nuestro primer paseo por Ámsterdam y con risas aseguradas (eso siempre, siempre con humor). No dudéis en dejarme vuestras dudas y opiniones en comentarios y en compartir este post con vuestros friends y vuestra family para ir convenciéndolos de elegir éste como vuestro próximo destino.

Un abrazo enorme y hasta el mes que viene.

Si quieres conocer Ámsterdam de la forma más completa posible quizás te interese

Anuncio publicitario

8 comentarios en “8 curiosidades de Ámsterdam

  1. Cada post me gusta mas y se nota muchisimo que es de tus destinos favoritos tan solo por como expresas lo que ves y como expones tus opiniones, en mi opinion las 8 curiosidades deberian llamarse 8 motivos por los que visitar Amsterdam, me encanta!! Y me parece que la gente que quiere ir a Amsterdam este post es OBLIGATORIO leerlo, sin duda mi post favorito espero que este supere las visitas! Sigue así!♥️♥️

    Me gusta

  2. Algún día me gustaría visitar Amsterdam, pero no tengo yo muy claro lo de los coffe shops esos… Yo soy más de física, y ahí les va más la química orgánica…

    Me gusta

  3. Conozco Amsterdam estuve tres dias y me parecio fantastico una capital con mucho encanto me fascino todo, cierto limpieza absoluta al menos cuando estuve yo, fantástico visite un pueblecito de pescadores y me quede alucinada, me encanto viaje hace unos años, y cuando pueda volveré. Una ciudad de mucho encanto.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.