7 planes que no te puedes perder en Sanxenxo

Hola amigos y bienvenidos a vuestra casa, a La Maleta de Pauli.

¿Qué tal os va? Yo no paro de pensar en la de pueblos y lugares verdes que os quiero enseñar de Galicia. El mes pasado estuvimos en la Illa de Arousa y, el anterior, en Vilanova. La acogida no ha podido ser mejor, si es que no hay nada con más encanto que estos rinconcitos de paz.

Por eso, este mes seguimos nuestro recorrido gallego por las Rías Baixas, aunque saliendo un poco de la calma. Esta vez nos marchamos al lado fiestero del verano gallego, al destino favorito de los más jóvenes (y de los no tan jóvenes también). Estad muy atentos, porque hoy nos vamos a Sanxenxo.

EMPEZAMOOOOS

Sanxenxo, es uno de los municipios gallegos más conocidos por sus playas y su ambiente fiestero. Un lugar perfecto para todos los amantes del turismo de playa, donde el ruido de la gente y el ocio están asegurados. Situado a pocos kilómetros de O Grove y San Vicente do Mar, Sanxenxo es un sitio ideal desde el que moverte a otro pueblos, villas y municipios de la comunidad gallega.

Considerada la Ibiza gallega, en verano es el destino elegido por turistas de todas las partes de España. Tal vez por eso, se ha convertido en el pueblo más popular de Galicia y también en uno de los más visitados. Algo que debes tener en cuenta a la hora de reservar tu hotel/apartamento, sobre todo si quieres pasarte por allí en temporada alta. De lo contrario, te encontrarás con todas las habitaciones ocupadas.

Hay muchas cosas que hacer y muchos sitios que visitar en Sanxenxo. Por eso, os dejo una lista de aquellos planes que no te puedes perder.

1.Recorrer el paseo marítimo y tomarte un helado, o una copa, con vistas al mar

Tanto si lo haces de día, como si lo haces de noche, el ajetreo de gente y el ambiente están asegurados. Igual de aseguradas están las vistas, ya que el paseo está formado por playas como Silgar, Panadeira o Carabuxeira. Por eso, darte una vuelta por la zona o sentarte a disfrutar de los bares que peinan el pueblo es casi obligatorio.

Puntuación: 4 de 5.
2.Visitar el exclusivo Puerto Deportivo Juan Carlos I

Se trata de uno de los mejores puertos de la península, con 400 puntos de amarre y una gran zona comercial con tiendas y zonas por donde pasear. Tal vez por eso, muchos de los barcos prémium que visitan Galicia optan por el Juan Carlos I de Sanxenxo como destino. Tanto es así que el fundador de Inditex, Amancio Ortega, tiene el suyo propio amarrado en aquí. Tengas barco o no, pasarte a dar una vuelta por el puerto es muy recomendable.

Puntuación: 3 de 5.
3.Probar el famoso ocio nocturno de Sanxenxo

Es difícil pensar en Sanxenxo y no pensar en la vida nocturna. Y es que, en los últimos años, la Ibiza gallega se ha ganado la mejor de sus famas gracias al ambiente y a los locales que forman la zona del puerto: DUX, La Ola, Pirámide, Buddha… Ya lo dicen los carteles “puedes decir que vienes por la playa…”. Un auténtico paraíso para jóvenes y no tan jóvenes que buscan pasárselo bien. Eso sí, trae ropa de playa, pero también algún modelito arreglado, la noche de Sanxenxo es un auténtico desfile de moda.

Puntuación: 5 de 5.
4.Alquilar una pedaleta en Silgar

Silgar es el nombre con el que se conoce la playa más conocida y representativa de Sanxenxo. Una playa grande y espaciosa perfecta para los días de verano en los que, a pesar de su tamaño, casi no cabe una aguja. Para los más aventureros, mi consejo es que alquiléis una pandeleta en alguno de los puestos de la playa. Una forma estupenda de pasar un rato divertido en familia o con amigos disfrutando del mar y del calorcito gallego.

Puntuación: 4 de 5.
5.Jugar con las olas de A Lanzada

Considerado uno de los mejores arenales de Galicia, esta playa de más de dos kilométros de largo es parada obligatoria para todos los amantas del turismo de playa. Sus tumbonas, sus chiringuitos y sus cálidas aguas son un atractivo irresistible para todo tipo de públicos.

Además, A Lanzada esconde el Ritual de las Nueve Olas, una leyenda que todavía ponen en práctica personas de todo el mundo. Se lleva a cabo en la ermita de la Lanzada y consiste en que aquellas mujeres que deseen “vencer la esterilidad” deben ser arrolladas por nueve olas para lograr tener descendencia. Se realiza el último fin de semana de agosto, según la versión de Sanxenxo, y el día de San Juan, según la versión de O Grove. Curioso ¿no?

Puntuación: 4 de 5.
6.Ir a un concierto en el Náutico de San Vicente

San Vicente do Mar es un lugar de O Grove situado muy cerca de A Lanzada. Allí se encuentra el Náutico, una sala de conciertos perfecta para disfrutar de la música, el relax y la playa con un ambiente espectacular.

A pesar de su tamaño, aquí han tocado artistas de la talla de Coque Malla, Taburete, Iván Ferreiro o Vetusta Morla. Además, últimamente están apostando por el cartel oculto, es decir, no sabrás a quien vas a ver hasta que salte al escenario. Así que no te sorprendas si acabas tomándote una caña con Lori Meyers de fondo.

Puntuación: 5 de 5.
7.Desconectar en el balneario de la isla de La Toja

A Illa da Toxa, situada también en O Grove, es un pequeño lugar de paz y desconexión. Aquí jóvenes y mayores acuden a relajarse y disfrutar del entorno paradisiaco de sus playas. Uno de sus grandes atractivos es el Eurostars Isla de la Toja, un hotal de cuatro estrellas que cuenta con un balneario y unas vistas al alcance de muy pocos sitios. Un lugar ideal para mimarse y evadirse del ruido del día a día.

Puntuación: 3 de 5.

¿Y vosotros? ¿Sois más de la noche de Sanxenxo o de la paz de la Toja? Sea como sea no os preocupéis, la Ibiza gallega lo tiene todo. Espero que hayáis descubierto algún lugar nuevo y que os haya dado ideas para vuestra siguiente escapada. Nosotros nos vemos el mes que viene con muchos más viajes.

Un abrazo

NO OLVIDES SUSCRIBIRTE PARA ENTERARTE DE TODAS LAS NOVEDADES

Anuncio publicitario

2 comentarios en “7 planes que no te puedes perder en Sanxenxo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.