Milán en 2 días (II)

¡Hola amigos y bienvenidos!.

El mes pasado arrancamos con Milán por todo lo alto celebrando así el año nuevo como ha de celebrarse, al estilo de lamaletadepauli. Para algunos, este será un año más o un curso más. Para otros este año, con Segundo de Bachillerato y Selectividad a la vuelta de la esquina, es diferente y está cargado de emociones y nervios. Para todos vosotros, va este post, porque qué mejor forma de desconectar que viajar.

Historias de superación y lamentaciones aparte os presento el segundo post de Milán,

¡EMPEZAMOS!.

Hoy vamos a hacernos una ruta por la parte ”menos céntrica” de la ciudad (entre “” porque aquí todo está muy cerca).

Empezamos por la parte más próxima a donde nos quedamos el mes pasado, Sforzesco. Aquí, vamos a hacer un juego. Cerrad los ojos con fuerza (tampoco os paséis, que si os quedáis sin ojo el juego ya no sirve de mucho) e imaginad con aún más fuerza ese castillo de las películas de Disney que tantas veces habéis visto en las películas. Ahora, pinchad el zoom mental para hacerlo más grande aún. Y por último, recordad el sabor de un buen chocolate y el calorcito de un vaso cargado de él en las manos. (Vale, chicos, lo tenéis lo tenéis) solo os queda abrir los ojos y mirar este lugar… Sforzesco es ese castillo de película que tantas veces hemos tenido ganas de pisar hecho realidad (el chocolate, a la entrada del castillo no os preocupéis). Así que sí, parada indispensable. Además, dentro, hay museos y museos para los amantes del arte contemporáneo. ¿Qué más se puede pedir?… foto, que por aquí os la dejo.

6484F075-A51E-44B9-81B1-EB2E3858AAE4
D80AABFB-71A1-42FA-ACD8-979C6AF06BDD

Puntuación: 3 de 5.

Seguimos moviéndonos unos metros para llegar al Arco della Pace. Como todos los monumentos de este tipo conmemora la paz (lo mío es de nóbel sisi). Lo curioso de este en concreto es que según dicen, los caballos fueron girados 180 grados por orden de los Habsburgo para que le dieran la espalda a Francia. Suena gracioso pero es cierto, de hecho, cuando yo llegué allí estuve viendo el arco y luego me hice unas fotos y… vaya, me las había hecho con los caballos de espalda y con lo que parecía el arco de frente (después de descubrir esto, me sentí menos tonta que en ese momento).

D16E761D-2ABF-4DAB-B863-D660790DCE8B
F785E04C-0040-4BF3-9104-84372411286A

Puntuación: 4 de 5.

Cruzamos el Arco della Pace para llegar a Sempione, el parque más grande de la ciudad. Este es el sitio perfecto para tomar aliento y descansar del ruido y las avalanchas de gente de Milán rodeado de naturaleza. A nivel visitar sitios no tiene demasiado que aportar, para quien le guste el rollito un acuario cívico que yo personalmente no vi pero que tampoco he oído hablar demasiado de él así que no puedo deciros.

F6B2BF8D-82F6-4C07-9DAC-1F799C4E2AAA

Puntuación: 3 de 5.

Pasamos a la Torre Blanca, dentro de Sempione. Este es el único lugar de interés que encontré en el parque, a parte del propio sitio claro. He de decir que me costó bastante encontrarla porque no había visto ninguna foto de ella y desde luego, no me la esperaba así (es un poco cutrilla, todo hay que decirlo). Eso sí, esos 108 metros te regalan sin duda alguna las mejores vistas de la ciudad. La subida se hace en ascensor (eso os ha gustado eh) y, en nuestro caso, con unos chicos bastante majos que hablaban español y nos fueron explicando un poco qué se veía desde arriba. Para los que tenéis vértigo, 0 problemas, no da demasiada impresión. Y, para los que os gusta la fotografía, muy buen sitio para fotos. La torre en sí no, pero las vistas son dignas de ver, os lo recomiendo.

783A0E57-11F4-4689-9ADD-927677FD546C
71BE3E5C-55BC-4DCE-8F90-03B76FA5E5FC
1BE0C9AB-8F83-4E0A-BA57-558A7FD5241B

Puntuación: 4 de 5.

Nos movemos algo más para visitar Sta. María della Grazie. Esta es la iglesia más importante de la ciudad y para mí, la más bonita también. Por fuera no llama demasiado la atención, por dentro es muy muy guay. Lo más destacable es el colorido de las paredes que adornan el interior de la iglesia, muy alegre y original. Pero sin duda, lo que la hace realmente única es el cuadro que guarda en su interior, La última cena de Leonardo Da Vinci. ¿Quién no conoce este cuadro? y ¿quién no desearía verlo en directo?, pues aquí es posible. Ahora bien, prestad atención (eh tú, no te me distraigas ahora eh, que es importante), recordad reservar vuestra visita con antelación u os quedaréis sin ella como me pasó a mí. La visita, es cara, por eso ya está en vuestras manos decidir si os compensa o no pagarla. Aunque sea solo la iglesia, no os la perdáis.

49181361-DCFD-471E-AD27-8240FB3DF1FE
2B1496F1-9130-4C3B-ACF6-4C7977066BDA
BAE70D5A-4DDF-445F-B589-013CAA79E0EC

Puntuación: 3 de 5.

Ahora sí, un poco en el extrarradio, nos pasamos por el Cementerio Monumental. Este es uno los lugares que más me llamó la atención y es que a pesar de ser lo que es, un simple cementerio, es muy bonito y muy llamativo mires donde mires. ¿Qué tiene de especial?, verás, este cementerio está decorado con grandes estatuas y coronado con una preciosa iglesia. Yo, nunca había estado en un cementerio así y me llamó la atención saber que había lugares como este, donde las tumbas rendían homenaje a los fallecidos y a la vez construían un espectacular ambiente. No es imprescindible, pero aún así, os lo recomiendo.

573C0BC8-8559-40A0-A3F4-BE39DAFD1D0C
7C385C0E-6A9D-4C4A-A10C-0AC986C138A3
94A276C2-8379-4470-9DE1-EF4E3E60839F

Puntuación: 3 de 5.

Por último, nos vamos a ver San Siro. Este es el estadio del AC Milán, del Inter y el llamado “templo del fútbol”. Un sitio perfecto para todos los amantes de este deporte (como aquí la colega) y para los que nunca habéis visto un gran estadio y tenéis curiosidad. Podéis visitarlo con un tour guiado o bien por libre. Sea como sea, podrás ver también los vestuarios y la sala de trofeos que es una de las cosas que más llaman la atención. Un par de horas diferentes en un lugar diferente también. Yo, no me arrepiento de haberlo visto. Por aquí os dejo un par de fotos.

93BE71E2-A30B-428C-951B-5399CDFD4627
031F86B1-1002-4FB5-B49A-AC93A1B78458
81A4E588-4AA3-4E91-84F9-65FDC0112B74

Puntuación: 3 de 5.

Y hasta aquí por hoy chicos. Espero que os haya gustado el combinado de sitios de hoy. Como supongo que esperáis, aún queda algún post más y por supuesto el lugar más emblemático de la ciudad por recorrer. Así que tú y yo, tenemos una cita (muy romántica por supuesto) el mes que viene aquí mismo.

¡Que tengáis unas buenas semanas!.

LUGARHORARIOPRECIO
SforzescoCastillo todos los días, 7-19:30
Museo de martes a domigo, 9-17:30
Castillo, gratuito
Museo
– General, 10€
– Reducida, 8€ Primer domingo del mes, 5€
Torre BlancaInvierno
-Martes y jueves: 21:30-00:00
-Miércoles: 10:30-12:30,  16-18:30 y 21:30-00:00
-Viernes: 14:30-18 y 21:30-00:00 -Sábado y domingo: 10:30-14, 14:30-19:30 y 21:30-00:00
Verano
-Martes a domingo: 10:30-12:30, 16-18:30 y 21:30-00:00
General, 4€
Menores de 3 años, gratuito
Sta. María della GrazieInvierno, 7-12 y 15:30-19:30
Verano, 7-12 y 16-19:30
Última cena: de martes a domingo, 8:15-18:45
Iglesia, gratuito
Última cena, variable
Cementerio monumentalDe martes a domingo, 8-18Gratuito
San SiroTodos los días, 9:30-17Adultos, 7€
Niños y mayores de 65 años, 5€
Anuncio publicitario

5 comentarios en “Milán en 2 días (II)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.