Hoooola amigos y bienvenidos.
Espero que aún no os haya llegado el bajón postverano porque… lamaletadepauli, no entiende de bajones y viene este mes con las pilas más que cargadas. El mes pasado, os di 10 increíbles razones por las que ir a Bélgica. Como seguro que leísteis (y sino, haced un inciso y a leerlo), una posible escapadita a Luxemburgo era una de ellas. Por eso, hoy os traigo los mejores sitios de Luxemburgo. Prepararos porque…
EMPEZAMOS

Marchando una cocacola para el camino y una buena lista de sitios.
- Balcón más bonito de Europa: La verdad es que últimamente lo del “más bonito de Europa” es un título muy explotado pero, en este caso, creo que lo merece. A pesar de la subida, Luxemburgo es muy de cuestas, este lugar es todo un regalo. Al subir, no te engañes, parece un lugar desierto. Arriba, es todo un hormiguero de turistas. Yo me quedé con la boca abierta, no esperaba semejantes vistas y menos en esta ciudad. Por aquí os dejo una foto para que veáis que sin duda merece la pena ir (sí, este es mi lugar favorito de la ciudad).

- Barrio Grund: Es la zona más pintoresca de la ciudad. Grund, viene de bajo, y es que está al borde del río. Puedes visitarlo antes del balcón, subiendo luego en un ascensor totalmente gratuito; o después, bajando tranquilamente por el valle. Un lugar perfecto para pasear y tomar un refresco en una de las terrazas que rodean el río. Por cierto, no olvides fijarte en las casitas, ¡son preciosas!.

- Casamatas del Bock: Uno de los atractivos más visitados de Luxemburgo. Son unos túneles “secretos”, construidos sobre roca, por españoles en el siglo XVII para defender la ciudad. Desde luego visita obligatoria, un lugar único y curioso por donde perderse (esta parte, al final, ya no me parecía tan divertida) y encontrar ventanitas al mundo tan increíbles como la de la foto que os dejo por aquí abajo. Que no os quepa duda, casamatas SI.


- Palacio Ducal: Realmente, tener el mismo nombre que el gran palacio de Venecia creo que no ha sido buena idea (¿no creéis?). Al principio fue el ayuntamiento, hasta que se convirtió en lo que es hoy, la residencia del Duque y el lugar donde este da el discurso de Nochebuena (no sé por qué pero siempre he querido ser la cámara que hace zoom a los reyes,duques o presidentes en estos discursos jajaja). Lo que más me gustó, el cambio de guardia, que desde luego tenía más público que el circo del sol. Si os sobra tiempo, pasaros a verlo.



- Plaza de la constitución: No te costará distinguirla porque tiene una gran bandera de Luxemburgo ahí bien puestecita. Esta plaza conmemora la aprobación de la constitución, un hecho muy importante para este país (bueno, para todos digo yo…). Es un lugar donde sentarte a respirar un poco de aire puro (como no, está encima de una buena cuesta) y desde el que echar un vistazo al bosque desplegado debajo.


- Valle del Pétrusse: Bordea la zona alta de la ciudad y debe su nombre a las casamatas de la Pétrusse (no son las anteriores, esas son las del Bock). A parte de ser precioso, sobre todo para los amantes de la naturaleza, es un lugar por el que sí o sí vais a tener que pasar para ver otros. Podéis recórrelo a pie (¡esa soy yo!) o en bici y es una manera perfecta de llegar al centro. Además, es ideal para sacar unas buenas fotos.

- Paseo del Wenzel: Pasa por la zona baja de ciudad y atraviesa los puentes y varias zonas históricas. Además recorres unas “murallas” desde las que puedes ver todo el valle a la perfección. De hecho, cuando fui yo, estaban en fiestas o algo así y estuvo muy bien el paseo lleno de música tradicional de la zona (no fue tan guay perdernos y tardar casi 1h en ubicarnos ejem ejem). Os recomiendo que lo hagáis, merece la pena.

- Puente de Adolfo: Por último, este puente que realmente no tiene nada de especial, o sí… si os fijáis en la foto, por la parte de abajo hay como un puente colgante. El caso es que puedes atravesarlo por arriba, por donde van también los coches, o por abajo, por donde irán las lagrimillas de aquellos que tengáis vértigo. Una forma divertida y original de pasar de un lugar a otro.

Estos son, para mí, los mejores sitios de la ciudad. Luxemburgo, he de decir, que fue toda una sorpresa (positiva). No tenía grandes esperanzas y me pareció un sitio precioso y con alguna cosa muy molana que ver. Está claro que no es para decir “me voy de viaje a Luxemburgo” pero es una buena idea para hacer una escapadita de un día si visitas Bélgica y tienes algo de tiempo ya que de otra forma, nunca visitarías esta ciudad.
La pregunta del millón, ¿CÓMO IR?:
La respuesta es sencilla, en tren. Un día o dos antes de ir, pásate por la estación de tren (apartado internacional, que luego esperas 1h allí y no te vale de nada como a mí) y pide tus billetes. El viaje es de 3h pero tranqui, no te vas a aburrir… hay que ir haciendo transbordos. Y sí, merece la pena, a mí me gusto mucho y repetiría visita sin dudarlo.
Y hasta aquí por hoy. Espero que os haya sorprendido Luxemburgo y que os decidáis por ella cuando visitéis Bélgica. Eso sí, de compras por allí no (los escaparates dan miedo, real). Nos vemos el mes que viene con una nueva ciudad y con muchas muchas ganas de viajar y comernos el mundo. No olvides llevar por bandera este hashtag #septiembreeselnuevoagosto.
LUGAR | HORARIO | PRECIO |
Casamatas del Bock | Del 1 de Marzo al 21 de Octubre de 10-17 | 3€ |
Y otro mes mas esta Paula González sorprendiéndonos con sus consejitos de viajera, ya lo sabes pero cada vez que leo un post tuyo me entran ganas de ir!!! Me encanta la primera foto de Luxemburgo, vivo enamorada de ella pero me parece mas preciosa aún la foto del señor que te cae bien, Mucho mas elaborada y profesional por supuesto … sigue así !! Deseando leerte el 1 de Noviembre… a ver que toca🤔🤔
Me gustaMe gusta
Ya sabes que aquí la profesionalidad va siempre por delante. Luxemburgo desde luego merece la pena, por sitios como la primera foto y por mucho más.
Gracias por leerme un mes más, qué tocará qué tocará…
Me gustaMe gusta
Me encanta Luxemburgo. Dan muchísimas ganas de visitarlo!,,,,
Me gustaMe gusta
Ahora solo queda cambiar los sueños por acciones, próxima parada…!! Gracias por leerme!
Me gustaMe gusta
Pues para ser pequeñito tiene mucho que ver! Vamos, que es como un punto de inflexión en tu viaje por centro Europa, no? 😄
Me gustaMe gusta
Desde luego que sí, toda una sorpresa.
Exacto, sería la guinda del pastel para acabar un gran recorrido😏
Me gustaMe gusta